EMOLTV

En 32% disminuye cifra de accidentados en playas chilenas

Sin embargo, la disminución manifestada durante las últimas semanas, se ha visto revertida durante la semana del 16 al 22 de febrero, aumentando los accidentes en forma significativa.

23 de Febrero de 2004 | 17:56 | ORBE
VALPARAISO.- Una disminución de 32,52% registró el número de personas accidentadas durante la presente temporada de playas, según un informe de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante, Directemar, alcanzando a 413 casos.

Durante la temporada estival anterior (2002/2003), acaeció un total de 612 personas accidentadas.

La disminución manifestada durante las últimas semanas, se ha visto revertida durante la semana del 16 al 22 de febrero, aumentando los accidentes en forma significativa.

De los accidentes registrados a la fecha, se tienen 33 casos con consecuencia fatal (muertos y desaparecidos), los cuales representan un 8,0 por ciento del total de accidentes, cifra que se traduce en dos casos menos que la registrada a la misma fecha temporada anterior.

Las Jurisdicciones que presentan los casos de accidentes con consecuencias fatales corresponden a Arica (2 muertos y 1 desaparecido), Antofagasta (2 muertos y 1 desaparecido); Tocopilla (1 muerto y 1 desaparecido); Huasco (2 muertos); Coquimbo (1 muerto).

Los Vilos (1 muerto), Valparaíso (1 muerto); Quintero (4 muertos); San Antonio (1 muerto y 1 desaparecido); Lago Rapel (2 muertos); Lebu (3 muertos);

Además de Constitución con (3 muertos), Pichilemu (1 muerto), Lota (1 muerto), Corral (1 muerto); Puerto Montt (1 muerto); Achao (1 muerto); Chonchi (1 muerto).

Dentro de los accidentes, el mayor porcentaje de ellos ha ocurrido entre el rango de edad de los 11 y 20 años, índice que se asocia a la gran voluntad para asumir riesgos innecesarios.

"Una situación que se presenta en cada temporada estival, es la gran cantidad de accidentados residentes en la Región Metropolitana, en esta oportunidad, el 36,6 por ciento de ellos tienen este lugar de residencia", según la entidad.

Debido a la afluencia turística de extranjeros a las playas del litoral, éstos también sufren accidentes, principalmente a la imprudencia, situación que a la fecha ha afectado al 3,2% de todos los accidentados del periodo estival.

Importante es también la cantidad de accidentes ocurridos en balnearios no aptos, debido a la imprudencia de los bañistas.

Del total de accidentes ocurridos a la fecha, 206 casos se han producido en lugares no aptos para nadar cifra menor, comparada con igual periodo temporada anterior (366 casos).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?