EMOLTV

Partió licitación para construir la Plaza de la Ciudadanía

La obra es uno de los proyectos del Gobierno para la celebración del Bicentenario de la independencia.

02 de Marzo de 2004 | 15:31 | Francisco Águila, El Mercurio en Internet
Etcheberry y Lavín
El ministro Etcheberry y el alcalde Joaquín Lavín observando la maqueta.
SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones, Javier Etcheberry, junto al alcalde de Santiago Joaquín Lavín y el coordinador de Concesiones de la cartera, Camilo Rojas, recibieron hoy las propuestas de licitación para adjudicarse la construcción de la Plaza de la Ciudadanía.

La obra se enmarca dentro de los proyectos para celebrar el bicentenario de la independencia de Chile en 2010.

En esta oportunidad se recibieron las ofertas económicas y técnicas de la primera etapa de construcción.

El proyecto consiste en la remodelación completa de la plaza que se encuentra frente a la fachada sur del Palacio de La Moneda. En ella habrá un área verde y une terraza. La construcción será de 10.565 metros cuadrados.

En el subsuelo se construirá un edificio de estacionamientos públicos con capacidad para 565 vehículos, el cual tendrá cuatro niveles y los accesos serán por las calles Morandé y Teatinos. A un costado de este se construirá el Centro Internacional de las Culturas (CIC), en total habrán 17.440 metros cuadrados de edificación subterránea.

El ministro Etcheberry aseguró que "el MOP no sólo trabaja con asociación público privada, sino que también funciona con los municipios". Agregó que con éste y otros proyectos "estamos construyendo el Santiago del futuro".

El alcalde de la ciudad, Joaquín Lavín, quien dijo que este "era un proyecto emblemático para el centro cívico de Santiago. Significa un cambio muy importante, porque es un espacio para la gente". También señaló que la ciudad se prepara para el bicentenario "no sólo con carreteras, sino también con espacios nuevos para las personas".

La obra tendrá un valor de US$ 15 millones, la cual se financiará a través del sistema de concesiones. Quien se adjudique la obra, una vez terminada, recibirá los dineros de las tarifas que se cobren en los estacionamientos, más 20 cuotas semestrales de 32 mil UF cada una como subsidio.

Esta concesión durará 30 años y se espera que esta primera etapa finalice el 2005, para luego comenzar con la segunda etapa que contempla trabajos en la Alameda Bernardo O’Higgins.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?