SANTIAGO.- El director de la Posta Central y del Servicio de Asistencia Médica de Urgencia (Samu), doctor Leonardo Ristori, admitió hoy que hay atochamientos en los servicios de urgencia, pero afirmó que los nueve mil millones de pesos dispuestos para el sistema este año para en forma extraordinaria ayudarán, aunque las demandas siempre son superiores a los esfuerzos que se hacen.
En entrevista con radio Cooperativa, defendió la especialización de los servicios de urgencia y recordó que hay un proyecto del año 1997 que se establece que el sistema debe funcionar en red, de modo que la derivación de pacientes se haga al recinto adecuado.
Ristori sostuvo que, sin embargo, la iniciativa legal no ha avanzado porque el gobierno ha estado ocupado en la reforma de la salud, pero insistió en que está listo y puede ser levantado para implementarlo lo antes posible.
El facultativo dijo además que no es relevante que el primer contacto de un paciente en un servicio de urgencia sea con un funcionario administrativo, ya que éste sólo toma la identificación del enfermo y luego el personal médico determina si tiene o no una patología más crítica.