EMOLTV

Insulza descarta red de protección a cargamentos de drogas

El ministro del Interior sostuvo hoy que el decomiso efectuado anoche por la Policía Civil constituye "un llamado de atención respecto a que efectivamente hay gente operando aquí en Chile", por lo que llamó a "seguir alerta".

31 de Marzo de 2004 | 10:05 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro del Interior, José Miguel Insulza, desestimó que exista una red para proteger cargamentos de drogas de la magnitud del que fue decomisado anoche por la Policía de Investigaciones, pero no descartó que pudiera haber empresas involucradas en la organización que pretendía traficar cocaína hacia Europa.

"Creemos que, efectivamente, es posible que ellos hayan trabajado con una empresa, ya sea de transporte, o de otro tipo para traer la droga. Pero no han conseguido nunca tener una red para proteger cargamentos de esta magnitud", sostuvo el secretario de Estado.

Para la autoridad, el hallazgo constituye "un llamado de atención respecto a que efectivamente hay gente operando aquí en Chile", por lo que llamó a "seguir alerta".

"Hay que investigar muy bien qué gente está en condición de movilizar la droga y cómo la trajeron, para así poder tapar la entrada a estos cargamentos tan importantes", expresó.

Insulza destacó el trabajo de la policía civil para descubrir al traficante y resaltó que es "difícil" que la droga haya sido para consumo local debido a que no resulta conveniente debido a que "en Chile los precios están muy deprimidos".

Con respecto a la posibilidad de que el país ya no sea sólo un lugar de tránsito para la droga, el jefe de gabinete dijo que "en las mercaderías de tránsito, muchas veces existen bodegas y locales donde se almacenan en busca de un mejor precio".

El ministro agregó que el decomiso se debió a un efectivo trabajo de Inteligencia, y no a un hecho fortuito.

"Es un trabajo muy fino, detectar una red de esta magnitud es difícil. Hemos estado muy satisfechos de que esto funcione bien", agregó.

Insulza afirmó que aún se está investigando el modo por el cuál entró el cargamento al país, por lo que dijo que todavía "hay trabajo por hacer".

Funcionarios de la Policía de Investigaciones realizaron una operación que culminó en horas de la tarde del martes con el decomiso de poco más de una tonelada de clorhidrato de cocaína de alta pureza, la que se encontraba escondida en una bodega en la comuna de Lampa, al norte de Santiago.

La droga estaba oculta en grandes barriles de pintura y además se encontraron tres mil 500 euros y 54 millones de pesos.

El director general de Investigaciones, Arturo Herrera expresó que los detenidos (cinco chilenos y un colombiano) no han colaborado mucho y descartó que haya surgido un cartel de drogas en Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?