SANTIAGO.- Los colegios particulares subvencionados establecieron un claro predominio entre los mejores puntajes a nivel del Simce 2004, que se tomó a los segundos medios del año pasado en Matemáticas y Castellano.
De los 30 colegios que ocupan los tres primeros lugares en estos ramos, divididos en cinco grupos socioeconómicos, 14 corresponden a particulares subvencionados, 8 a particulares pagados y 8 a municipalizados.
Hay algunos colegios que están entre los mejores puntajes tanto en matemáticas como en castellano, como es el caso del Colegio Constitución, de Constitución; el Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Providencia; el Colegio Rubén Castro Diurno, de Viña del Mar, la Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo y el Liceo Javiera Carrera de Santiago.
Los resultados con la lista completa de los colegios y sus puntajes en el Simce 2004 serán publicados mañana jueves por El Mercurio.
Castellano
En el caso de Castellano, los primeros lugares en el grupo socioeconómico bajo son para la escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo, el Colegio Camilo Henríquez de Pedregoso de Villarrica, y el colegio Wolfgang Amadeus Mozart de Collipulli.
En el grupo medio bajo, los con mayor puntaje son Seminario San Fidel de Mariquina, el Colegio Técnico Profesional Nocedal de La Pintana, y el Colegio San Joaquín de Renca.
En el grupo medio, los más altos promedios son para el Liceo Javiera Carrera de Santiago, Colegio José Agustín Gómez de San Felipe y Colegio Rubén Castro Diurno de Viña del Mar.
En el grupo medio alto, los mejores puntajes fueron para el Colegio Internacional Alba, el Liceo Carmela Carvajal de Prat de Providencia y el Instituto Miguel León Prado de San Miguel.
En el grupo alto, aparecen el Colegio Constitución de Constitución, el Colegio Alemán de Concepción y el Colegio Alemán de Villarrica.
Matemáticas
Los mejores puntajes en el caso de Matemáticas para los segundos medios son el grupo bajo para la Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo, el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar y el Liceo Industrial de Angol.
En el grupo medio bajo, los promedios más altos los obtuvieron el Colegio Técnico Profesional de Nocedal de La Pintana, el Instituto Superior Comercio Eduardo Frei Montalva de Santiago y el Instituto Comercial Francisco Ramírez de San Ramón.
En el grupo medio, los puntajes más altos fueron para el Colegio Rubén Castro Diurno de Viña del Mar, el Liceo Javiera Carrera de Santiago y el Liceo José Victorino Lastarria de Providencia.
En el grupo medio alto, los mejores resultados los obtuvieron el Instituto Nacional José Miguel Carrera de Santiago, el Colegio San Jorge de Laja y el Liceo Carmela Carvajal de Prat de Providencia.
Finalmente, en el grupo alto, los promedios de matemáticas más altos fueron para el Colegio Constitución de Constitución, el Colegio San José de Angol y el Colegio Arauco de Arauco.