EMOLTV

Satisfactoria fiscalización sanitaria en Valparaíso

Inspectores no encontraron ningún motivo para multar a los locales de las caletas visitadas. Continuarán revisando durante todo el fin de semana.

09 de Abril de 2004 | 14:49 | Orbe
VALPARAÍSO.- Las escasas faltas que los inspectores del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio hallaron hoy en comercios de pescados y mariscos y restaurantes, no ameritaron cursar infracciones, afirmó la jefa del departamento de protección del ambiente de dicha repartición pública, María Angélica Trincado.

Como parte de una intensa fiscalización a todos esos establecimientos comerciales de la ciudad de Valparaíso con motivo de este Viernes Santo los funcionarios concurrieron a las caletas Portales y El Membrillo, donde no encontraron mayores irregularidades.

María Angélica Trincado dijo en la ocasión que se fiscalizó sobre todo el cumplimiento de la cadena de frío, especialmente de los mariscos que llegaron de fuera de la zona.

La profesional dijo que "queremos insistir en el tema de consumir cocidos los pescados y mariscos, evitar mariscales crudos o mal cocinados. La idea es que estén bien cocidos y apenas se compran se lleven a la casa y se preparen o se refrigeren. Esas son las principales medidas de protección para las personas. Así van a estar libres de cualquier problema de salud o enfermedad".

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio informó que mantendrá personal de turno durante todo el fin de semana para continuar las inspecciones tanto en locales de venta al público como en restaurantes que recibirán gran parte del medio millón de personas que llegó a la costa de la Quinta Región con motivo de la Semana Santa, según las autoridades de la zona, según informó Cooperativa.cl.

Fiscalización en Santiago

La directora del Servicio de Salud del Ambiente RM (Sesma), Soledad Ubilla, junto a un equipo técnico realizó una fiscalización a las condiciones sanitarias de los carros de feria que expenden pescados y mariscos, verificando que cuenten con las condiciones exigidas en la modificación del Reglamento Sanitario de los Alimentos.

Entre éstas se encuentra poseer un sistema de agua corriente que permita un abastecimiento de 150 litros de agua, un estanque de recepción de las aguas utilizadas, de igual o mayor capacidad, y poseer un sistema de frío que permita mantener los productos a temperatura de refrigeración.

En la ocasión, la doctora Ubilla reiteró a la comunidad las recomendaciones sanitarias para el consumo de este tipo de productos, como comprar mariscos sólo en locales autorizados -como el terminal pesquero, mercado central, ferias libres y supermercados- y también comer los mariscos bien cocidos (70°C por 15 minutos).