EMOLTV

Definitivo: Schaulsohn será el candidato por Santiago

Al PS se le entregaron 78 alcaldías que permitieron destrabar las negociaciones y dar luz verde a la candidatura de Schaulsohn.

27 de Abril de 2004 | 21:15 | El Mercurio en Internet
Jorge Schaulsohn
Jorge Schaulsohn, el elegido.
SANTIAGO.- La Concertación llegó finalmente a un acuerdo electoral para las municipales de octubre próximo y determinó que será el PPD, Jorge Schaulsohn, el candidato de la coalición para la alcaldía de Santiago.

Con esta decisión, la coalición deja fuera de competencia al intendente Marcelo Trivelli, a pesar de una ventaja abrumadora frente a Schaulsohn en las encuestas y a pesar, también, de que el propio Presidente Lagos había planteado que los partidos debían escuchar los intereses de la gente.

El acuerdo se logró luego de una reunión sostenida en la casa de Adolfo Zaldívar, timonel de la Democracia Cristiana (DC), en la que participaron los presidentes de los partidos por la Democracia (PPD), Víctor Barrueto, y Socialista (PS), Gonzalo Martner.

Consultado Marcelo Trivelli acerca de si con esta decisión se había escuchado a la gente, el intendente dijo a 24 Horas de TVN que "eso pregúnteselo a los partidos... yo siento que no, pero ya di vuelta la página".

El destino de las 33 comunas "claves"
Las 33 comunas definidas esta tarde, quedaron distribuidas de la siguiente forma:

PDC: Camiña, Calama, Ovalle, Concón, Renca, Recoleta, Ñuñoa, La Florida Quinta Normal, Estación Central, Maipú, San Bernardo, Rancagua, San Fernando, Curicó, Curanilahue, Concepción, Lota, Curacautín y Tucapel.

PS: Arica, Putre, Alto Hospicio, Caldera, La Serena, Putaendo, Quilpué, Huechuraba, Independencia, La Reina, San Miguel, Talagante, Pelarco y Linares.

PPD: Iquique, Santiago, La Cisterna, Hualpén, Traiguén, La Unión, Los Muermos, Alto Biobío y Chol Chol.

PRSD: Viña del Mar y Coyhaique.
Trivelli indicó que va a seguir "feliz en la intendencia de Santiago" y que será la ciudadanía la que determinará "si se honró o no la democracia".

"Entiendo que las decisiones de las instituciones a veces no son del gusto personal", declaró, al tiempo que hizo alusión a que la Alianza por Chile aún no llega a acuerdo por el candidato que llevará por Santiago.

El acuerdo logrado

El acuerdo logrado esta tarde por la Concertación, determina que el 47% de los cupos a concejales serán para la DC, y el subpacto progresista, que incluye el PRSD, debe repartirse el 53% restante.

Al PS se le entregaron 78 alcaldías, algunas de las cuales el PPD había entregado a la DC en el acuerdo impugnado por el PS, y con ello se destrabó finalmente la situación.

Con el acuerdo, el PPD, que tiene 29 alcaldes, obtiene 65 comunas, el PS que cuenta con 35 alcaldes, queda 78, mientras que la DC, que tiene 92 jefes comunales, consiguió 149 cupos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?