SANTIAGO.- El líder de la Alianza por Chile, Joaquín Lavín, su sumó al rechazo de la oposición a la propuesta de enviar 36 carabineros a Haití, además del nuevo contingente de soldados que cumplirá misiones de paz en ese país.
Basándose en su "experiencia" en la nación caribeño, a raíz del viaje que realizó el 13 de abril pasado, el alcalde de Santiago afirmó que "lo que Haití necesita hoy día es especialmente ayuda humanitaria y social".
"Yo soy partidario que enviemos tropas a Haití, soldados sí, pero carabineros no", dijo Lavín tras presidir la reunión de su grupo asesor en el Hotel Radisson, a la que asistieron los presidentes de la UDI, Jovino Novoa, y de RN, Sergio Diez.
El edil capitalino justificó su oposición a la iniciativa gubernamental al afirmar que la policía uniformada es más necesaria en Chile que en la isla debido a la alta delincuencia que persiste en algunas comunas.
Por ello, apuntó que más allá del número de efectivos que viajen, "cuando uno tiene comunas que están rogando por cinco o diez carabineros más" sería una señal negativa enviar a un grupo de carabineros al extranjero.
"Cuando la prioridad número es uno en Chile es la seguridad ciudadana, yo creo que los carabineros aquí son insustituibles", enfatizó, y agregó que en lugar de enviar un operativo con policías en servicio, podrían viajar carabineros en retiro o bien que la policía haitiana viaje a nuestro país a recibir instrucción.
Lavín coincidió con la posición expresada ayer por Jovino Novoa, quien declaró que el envío de policías al extranjero es una señal negativa para la ciudadanía que percibe un creciente clima de delincuencia.