EMOLTV

Mesa de la Cámara de Diputados anuncia que debate sobre reformas comenzará "de cero"

Presidente de la cámara baja dijo que acuerdos del Senado no son vinculantes con las decisiones que adopten los diputados.

20 de Mayo de 2004 | 17:58 | El Mercurio en Internet
VALPARAISO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, señaló hoy que aunque los parlamentarios están abiertos el debate sobre las reformas constitucionales "comenzaremos de cero, porque los acuerdos a que llegue el Senado no son vinculantes" con las decisiones que adopte la Cámara de Diputados. "En este sentido, pedimos un trato igualitario con el Senado", afirmó.

Lorenzini, junto a los vicepresidentes, Antonio Leal y Patricio Hales, se refirió así a la decisión -dividida- de la comisión de constitución del Senado de aprobar el fin de la senadores designados y vitalicios.

La directiva de la cámara baja entregó un balance sobre la labor legislativa en estos dos primeros meses del año, periodo en que se aprobaron 38 leyes (25 mensajes, 8 mociones y 5 convenios internacionales).

Agregó que entre las leyes de mayor relevancia aprobadas en este período se encuentran las de matrimonio civil, ley del consumidor, la ley corta eléctrica, la de Chile Solidario, y la normativa que aumenta la dotación de Carabineros.

"Se trata de proyectos que, en su mayoría, apuntan a solucionar problemas concretos de las personas de escasos recursos o aumentar las facultades y medios de que disponen las policías, los fiscales y los tribunales para combatir la delincuencia".

El total del trabajo legislativo se realizó en 31 sesiones, distribuidas en 23 ordinarias y 8 especiales, registrándose una asistencia promedio de 87% de los diputados, lo que demuestra el alto grado de interés y compromiso que los legisladores han tenido con las metas legislativas.

Consultado por su relación con el Ejecutivo, Lorenzini destacó el conocimiento del parlamento que tiene el ministro Francisco Huenchumilla "y, en este sentido, lo que pedimos en lo formal, es sólo un interlocutor para el diálogo y una reunión de resumen mensual con algunos ministros para visualizar lo que viene a tramitación". El presidente de la Cámara añadió, además, que planteará la necesidad de integrar a representantes de la oposición en dichos encuentros.

Antonio Leal propuso "abrir el debate sobre el actual sistema político, donde existe un excesivo presidencialismo que limita la capacidad del Poder Legislativo, en temas de urgencia, de iniciativa legislativa, y en la competencia que tienen los parlamentarios".

Consultado sobre los anuncios que espera en el discurso presidencial de mañana, el presidente de la Cámara fue enfático en señalar que "sabemos que el presidente Lagos nos dará una detallada cuenta del estado de la Nación, valoramos los avances, en especial las nuevas leyes aprobadas; pero también es cierto que esperamos algún anuncio importante para dos sectores que han sido permanentemente postergados: los pensionados y la clase media. La verdad es que las pensiones hoy son insostenibles y miles de familias de clase media necesitan incentivos y apoyos concretos, por ejemplolo, para que sus hijos estudien, y eso, aún falta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?