LIMA.- El Comandante en Jefe del Ejército, general Juan Emilio Cheyre, ofreció apoyo para la preparación de las unidades del ejército peruano, que cumplieron misiones de paz en Haití, a su par del país vecino, general de Ejército José Antonio Graham Aylln, en una reunión que sostuvieron ambos junto a autoridades del Gobierno peruano y de la embajada chilena en esa nación, durante una escala técnica en Perú.
Esto último en el marco del viaje institucional rumbo a Haití que realiza la delegación chilena.
La escala técnica de la aeronave, que transporta a la máxima autoridad institucional y al comandante en jefe de la II División, general de Brigada José Gaete Paredes, se produjo en el Grupo 8 del Ala Aérea N 2 de la Fuerza Aérea del Perú.
Asimismo, por parte del Perú asistieron también a la reunión el Jefe del estado mayor general del Ejército, general de División Carlos Julio Salazar Bonilla, el inspector general del Ejército, general de división Luis Alberto Muños Díaz, el director de inteligencia, general de Brigada Pedro Beingolea Gutiérrez y otros representantes.
En cuanto a las autoridades chilenas junto con el CJE estuvieron presentes en este encuentro, que fue calificado de cordial y distendido, las autoridades de la embajada de Chile en el Perú, encabezadas por el embajador Juan Pablo Lira Bianchi, acompañado por el ministro consejero Hernán Mena Taboada, el agregado militar, coronel César Bunster Rodway, y el agregado Aéreo, coronel Ricardo Gutiérrez Recabarren.
Las Comandantes en Jefe de ambos ejércitos resaltaron el buen momento por el que atraviesan las relaciones entre las instituciones de las Fuerzas Armadas entre ambos países, verificada en diversas iniciativas que se llevan en conjunto entre los altos mandos, sus respectivos estados mayores, lo cual se materializa dentro del ámbito de las políticas de defensa y de relaciones exteriores de ambos países.
Cabe expresar que los ejércitos de Chile y Perú han venido sosteniendo rondas de conversaciones en forma anual desde hace más de 18 años, en las cuales se han abordado temas tales como las capacidades de los hospitales de campaña, cooperación en situaciones de catástrofes naturales en zonas fronterizas y aspectos relacionados con operaciones de paz. A ello se agrega el primer encuentro bilateral que tuvo lugar en octubre del año pasado y que continuará desarrollándose en el futuro.
Mediante estas acciones, que materializa el Ejército de Chile con sus pares de la región, se busca fortalecer las relaciones y acrecentar su presencia internacional, además de fomentar las medidas de confianza mutua y explorar nuevos ámbitos de cooperación entre los ejércitos de países amigos.