EMOLTV

Texto completo de la carta enviada por el Gobierno a la Corte Suprema

03 de Junio de 2004 | 12:38 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Éste es el texto completo de la carta entregada por el Gobierno al presidente de la Corte Suprema, Marcos Libedinsky:

"Señor
Marcos Libedinsky
Presidente
Excma. Corte Suprema
Presente

De mi consideración:

"1.- Es de público conocimiento el íntegro contenido del acta Nº 53-2004 de fecha uno de junio del presente, del Pleno de esa Excma. Corte. Se expresa en ella haber tomado conocimiento de un documento remitido a esta Corte Suprema por la señora ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Gloria Ana Chevesich Ruiz, designada Ministra en Visita Extraordinaria para conocer de la causa Rol Nº15.260 del 17 Juzgado del Crimen de esta ciudad sobre materia que son de público y general conocimiento. Se agrega en dicha acta que del contenido de la expresada comunicación aparece de manifiesto que la Ministra Sra. Chevesich, con ocasión de la investigación que realiza en los autos de procesamiento referidos y con motivo de las resoluciones que ha debido adoptar o que podría en el futuro decretar, ha recibido o sido objeto de presiones, algunas veladas y otras directas, con finalidades que resultan obvias.

"La Excma. Corte rechaza las "interferencias o presiones indebidas de todo orden" y le reitera su confianza y agrega finalmente que adoptará en cada caso las medidas necesarias para resguardar con la mayor energía las garantías de independencia de las que debe estar revestida la función de los jueces de la República.

"2.- Atendido lo expuesto en el numerando 1) de esta presentación referido al contenido de la citada acta de V.E., este Ministro considera que los hechos en ella referidos sobre presiones indebidas a la Sra. Ministra en la causa citada, son de extrema gravedad pues se comparte la apreciación de la Excma. Corte en el sentido que su existencia atenta seriamente contra la independencia de ese Poder del Estado en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales.

"3.- Considerando que no se precisa en el Acta ya mencionada la descripción de las presiones que se dan por acreditadas, la identificación de sus partícipes – privados o públicos-, el contenido, forma y circunstancias de ocurrencia de las mismas o cualquier otro antecedente que permita a la ciudadanía formarse un concepto cabal de las mismas.

"4.- Considerando, que interesa al Supremo Gobierno saber si en las referidas presiones hay participación de funcionarios públicos que ameriten sanciones disciplinarias o de otra índole y evitar así especulaciones que puedan dañar el prestigio y la probidad que deben regir el recto desempeño de sus funciones particularmente en sus relaciones tonel Poder Judicial.

"5.- Considerando, la transparencia que debe regir las actuaciones públicas y la necesidad de resguardar la indispensable independencia de los jueces en un estado de derecho democrático.

"6.- Concientes de las exclusivas y soberanas atribuciones de esa Excma. Corte sobre la materia del rubro, en desconocimiento del contenido de la comunicación de la señora Chevesich a que se refiere el Acta Nº 53-2004, ante los eventuales ilícitos que pudieren haberse cometido y las facultades disciplinarias y demás orden jurídico y ético que posee V.E. se solicita respetuosamente si V.E. lo tiene a bien:

"1º Hacer pública la referida comunicación de la citada Ministra o sólo lo referente a las presiones indebidas si V.E. considera que se pone en riesgo el secreto de la investigación en que ella incide.

"2º Adoptar las medidas administrativas o judiciales que se estimaren pertinentes con ocasión de las mismas y/o comunicarlas a las autoridades correspondientes si fuera el caso.

"Saluda atentamente a US.

"Luis Bates Hidalgo
Ministro de Justicia"
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?