SANTIAGO.- El Gobierno estudia construir un nuevo túnel que conecte al país con Argentina, a la altura del paso fronterizo Agua Negra, en la cordillera de Los Andes, con una inversión de unos 251 millones de dólares.
El proyecto, que se encuentra en etapa de análisis y se espera que se ejecute con la ayuda del Gobierno de Buenos Aires, busca conectar la región de Coquimbo, a 480 kilómetros al norte de Santiago, y la provincia argentina de San Juan.
El intendente de la región de Coquimbo, Felipe del Río, señaló que se tratará de un túnel alternativo al del Cristo Redentor, que es el principal paso fronterizo entre los dos países.
"La idea es que haya otra alternativa y sea útil", precisó el funcionario, que recordó que el túnel del Paso Los Libertadores ha permanecido hasta 40 días cerrado durante cada invierno austral (junio a septiembre) por nevadas.
El Paso Los Libertadores es la principal vía para el transporte terrestre de mercaderías entre Chile y Argentina y demás países del Mercosur (Brasil, Uruguay y Paraguay).
El gobernador Del Río comentó que el nuevo túnel jugará un rol transcendental para concretar un corredor bioceánico desde Porto Alegre, Brasil, hasta la ciudad de Coquimbo, pasando por las provincias argentinas de San Juan, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
"Estamos en conversaciones con las autoridades argentinas para poner en marcha la iniciativa que, según estudios técnicos, es viable y ello así lo han entendido", agregó.
Entre enero y mayo de este año, el paso internacional Agua Negra ha sido transitado por unos 2.200 vehículos, según el Ministerio de Obras Públicas.