SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, se reunió esta mañana en La Moneda con nueve de las primeras 15 mil familias que han cumplido los 53 requisitos para egresar del programa Puente, etapa inicial de Chile Solidario.
"Se han golpeado 115 mil puertas, 115 mil familias, y tenemos que llegar a 220 mil. O sea, estamos en la mitad. En los próximos dos años tenemos que llegar a la otra mitad. Ese va a ser un tremendo paso y Chile va a ser distinto, porque estamos hablando de 220 mil familias, estamos hablando de casi 1 millón de chilenos, para quienes la vida les va a haber cambiado", dijo.
Durante un desayuno realizado en La Moneda, al que también asistió el ministro de Planificación y Cooperación, Andrés Palma, además de los principales impulsores del Programa Chile Solidario, el jefe de Estado destacó los avances de la iniciativa iniciada el 2002.
"Han transcurrido ya dos años, ustedes son las familias más antiguas en el programa", comentó el Mandatario a los 26 beneficiarios que asistieron.
En la oportunidad, el Jefe de Estado destacó que el egreso del programa Puente no significa la salida del Chile Solidario para estas familias, sino que marca un importante logro, pues ya han logrado 53 avances en áreas como educación, salud o vivienda.
Asimismo, el Presidente Lagos relevó que la fórmula de trabajo del Chile Solidario consiste en ir a golpear la puerta de los más pobres, sin esperar que ellos se acerquen en busca de ayuda.
Al respecto, aseguró que "este programa es inédito, no existe un programa como éste en otros países en América Latina, pero mi percepción es que este programa va a ser muy importante a futuro, para otras familias, porque es la única forma de llegar donde están ustedes".