SANTIAGO.- El palín o chueca, un deporte de la etnia mapuche con características parecidas al hockey sobre césped, tendrá a partir de hoy un reconocimiento oficial como deporte chileno.
El subsecretario de Deportes, Ernesto Velasco, entregará el reconocimiento oficial en una ceremonia en la localidad de Lleupeco, a unos 700 kilómetros al sur de la capital.
El acontecimiento será celebrado con un cuadrangular de palín en esa zona de la provincia de Temuco, donde vive gran parte del alrededor de millón de mapuches.
El palín es el deporte principal de los mapuches, que lo practican en sus ceremonias. Consiste en dos equipos con el mismo número de jugadores, de 5 a 15 cada uno, ubicados en dos hileras frente a frente, distribuidos a lo largo de un espacio de juego rectangular, de 200 m de largo y 12 m de ancho, delimitado con ligeras zanjas.
Cada equipo representa una reducción (comunidad), disputan una bola de madera, pali o füngül, con sus bastones también de madera, weño, para llevarla, a sus metas, o tripalwe que son las líneas cortas del rectángulo, una para cada equipo.
El que logra pasarla obtiene un punto o tripal o raya. Antiguamente todos los levo (comunidad) poseían su propio equipo y espacio de juego.