SANTIAGO.- La Confusam, presentó este mediodía un recurso de protección contra el dictamen del 10° Juzgado Civil que acogió un recurso de nulidad contra el Postinor 2 o píldora del día después.
El presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Esteban Maturana, sostuvo que el fallo de la jueza Silvia Papa amenaza física y síquicamente a cientos de mujeres que no podrán acceder al medicamento y que sí lo necesitan.
El dirigente se refirió en especial a la situación de las mujeres violadas que, a su juicio, tienen el derecho a injerir la píldora, pero que de acuerdo a la resolución no podrán acceder a ella.
La magistrada Papa acogió la semana pasada un recurso de nulidad presentado por la organización anti-abortos Ages y con ello prohibió la venta del medicamento que tiene como principio activo el Levornogestrel de 0,75 mg.
La jueza basó su decisión en que en 2001 la Corte Suprema prohibió la comercialización del producto del Postinal, que utiliza el mismo principio activo.
El abogado de la Confusam, Fernando Loubat, explicó que se adelantaron a la apelación que presentará el Instituto de Salud Publica (ISP) porque a su juicio la tramitación legal de esa acción podría ser muy lenta y en el intertanto muchas mujeres quedarían en la indefensión.
Esteban Maturana, quien criticó a la jueza por dictar un fallo de este tipo sin ser experta en biología y reproducción, sostuvo que si el recurso no es acogido iniciarán otras acciones en defensa de las mujeres.