EMOLTV

Virus sincicial: ¿Cuántos niños tienen que morirse?

Es la pregunta que se hacen los gremios de salud al constatar la actual crisis hospitalaria y la pasividad de las autoridades para responder a la emergencia.

08 de Julio de 2004 | 10:56 | Franklin Díaz, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- "¿Cuántos niños tienen que morirse para implementar la emergencia sanitaria?" Con esta pregunta el presidente de la Confusam Esteban Maturana, en conjunto con el diputado Guido Girardi y el director del Colegio Médico Juan Luis Castro hizo un ferviente llamado a las autoridades para que decreten emergencia sanitaria, de manera de combatir el brote epidemiológico a causa del virus sincicial.

Según datos del ministerio de Salud, cada día se hospitaliza a 150 menores y, de las 1.800 consultas de urgencia, 1.300 son por afecciones respiratorias.

Girardi también anunció que mañana sostendrá una reunión con el subsecretario de Salud, Antonio Infante, en la cual pedirá que se instauren las medidas sanitarias o de lo contrario acudirá el lunes a la justicia donde solicitará un recurso de protección.

Además el parlamentario exigió que se tomen medidas ambientales y que se otorguen vacaciones tanto a los alumnos de Educación Básica como Media, pues -dijo- son éstos los que trasmiten la enfermedad a los infantes.

El doctor Juan Luis Castro, en tanto, se sumó al llamado de Girardi y advirtió que de no implementarse las medidas sanitarias correspondientes y a la brevedad "van a haber más muertes".

El brote, considerado por las autoridades uno de los más fuertes en los últimos 10 años, ya ha causado dos víctimas fatales: un lactante de dos meses en la Región Metropolitana y una menor de siete meses en Copiapó.

Además se está a la espera de la confirmación de la causa de muerte de un tercer lactante, de tan sólo cinco meses de vida, que murió ayer en el hospital Exequiel González Cortés.

El presidente del Colegio Médico agregó que ellos tienen toda la disposición para ayudar en esta crisis, pero que no pueden hacer mucho si no cuentan con los recursos para contratar más personal.

Por su parte, Esteban Maturana reiteró que el gremio de la Salud tiene su personal disponible para hacer frente a esta emergencia sanitaria, pero fue enfático en señalar que las medidas deben tomarse "ya" para no congestionar más el sistema.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?