EMOLTV

Gobierno mantiene distancia en caso Pinochet

Pese a que las repercusiones por la investigación que se realiza en Estados Unidos a las cuentas del general (r), en La Moneda prefieren conservar la distancia con el caso y dejar todo en manos del Consejo de Defensa del Estado.

19 de Julio de 2004 | 13:37 | Felipe Gálvez T, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Mucho olor a noticia había hoy en La Moneda. De otra manera no se explica la gran concurrencia de periodistas al Palacio de Gobierno, donde esta mañana se sucedieron las reuniones en los ministerios de Interior y en la Secretaría General de la Presidencia. El tema que los reporteros esperaban sondear: la investigación que se realiza en torno a las supuestas cuentas abiertas a nombre del general (r) Augusto Pinochet en el Riggs Bank de Estados Unidos.

Luego de la concurrencia de parlamentarios oficialistas para presentar un proyecto que penaliza el enriquecimiento ilícito; y de sus colegas de oposición, quienes manifestaron su respaldo a la aprobación de una comisión investigadora, apareció el vocero de La Moneda, Francisco Vidal, quien -se esperaba- daría más luces respecto de este caso.

Sin embargo, el ministro explicó que no han recabado mayor información sobre la investigación que se desarrolla en el Senado estadounidense, por lo que "no hay nada nuevo".

Pese a la insistencia de la prensa, ávida de nuevos antecedentes, el secretario de Estado sólo reiteró que el Gobierno continúa en la línea de traspasar todo a manos del Consejo de Defensa del Estado (CDE) que esta semana podría determinar el inicio de una investigación en Chile a las cuentas y bienes de ex Comandante en Jefe del Ejército.

"Hay un informe que es delicado del Senado norteamericano, y lo que corresponde es ni adelantarse ni atrasarse. Es colocar los antecedentes dónde están. (…) Lo sustantivo no lo va a definir el Gobierno, sino el CDE", explicó.

Sobre la iniciativa parlamentaria de aprobar una comisión investigadora, Vidal tampoco quiso emitir opinión alguna, y sólo expresó que eso es "una atribución de otro poder del Estado".

Como estaba de buen humor, Vidal se dio espacio para responder a las consultas de los periodistas recordando a ex Presidentes como Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Carlos Ibáñez del Campo, de quienes dijo que tras dejar La Moneda habían vuelto a los mismos lugares donde habían vivido antes.

"Lo ideal sería tener una legislación que dijera qué es lo que tiene un funcionario público cuando llega al cargo y qué es lo que tiene cuando abandona el cargo", manifestó.