EMOLTV

Senador Martínez Busch aprueba compra de fragatas inglesas

El ex Comandante en Jefe de la Armada dijo que no hay duda de que se trata de "una de las mejores ofertas que podemos considerar en Chile".

27 de Julio de 2004 | 14:33 | Orbe
SANTIAGO.- El senador institucional Jorge Martínez Busch calificó como "adecuadas desde el punto de vista técnico" las tres fragatas inglesas del tipo 23 que Gran Bretaña ofreció a Chile para renovar parte del material de la Armada.

Se trata de los buques Norfolk, Marlborough y Grafton, dados de baja de la Royal Navy, pero con menos de 14 años de uso y que serían vendidos por menos de 250 millones de dólares.

El ex Comandante en Jefe de la Armada explicó que "se trata de navíos multifuncionales y, que conociendo el material inglés y el diseño de la Armada británica que son para mares oceánicos, no hay duda que bajo el punto de vista de condiciones marineras es una de las mejores ofertas que podemos considerar en Chile. Diría incluso, que hay que estudiarlo a fondo y en general yo recomendaría su adquisición".

Los buques ingleses, junto a la fragata "Williams" -ex "Sheffield"- y las cuatro fragatas holandesas que llegarían a partir del próximo año, podrían completar una Escuadra Nacional de ocho navíos que estaría operativa por los próximos 20 años. Sin embargo, el parlamentario aclaró que se trata de una decisión que deberá estudiar la Armada y el Ministerio de Defensa, "pues hasta ahora sólo se conocen las informaciones de prensa del ofrecimiento británico".

Respecto a las características de estos buques, el ex jefe de la Armada precisó que "hay que prestar atención a los diseños de las fragatas y si corresponde a un diseño de buques de alta mar, de marina oceánica son apropiados para la marina chilena".

El legislador añadió que la Armada ha desarrollado, desde hace unos 15 años, un profundo proceso de modernización, tanto en la formación de sus miembros como en la educación técnica de ellos.

En tanto, el senador Sergio Fernández (UDI), presidente de la comisión de Defensa, afirmó que la cartera y la Armada deberán reunir todos los antecedentes y "estudiar en qué consiste la proposición, ya que cuando la instancia especializada se reunió con la Armada en el mes de junio para conocer sus planes de modernización esta propuesta no estaba en la mesa".