SANTIAGO.- Un grupo de 30 abogados relacionados con los derechos humanos exigieron hoy a través de una declaración pública, que el ministro Sergio Muñoz continúe a cargo de la investigación de las millonarias cuentas que el general (r) Augusto Pinochet poseía en el Banco Riggs de Estados Unidos.
Los juristas reaccionaron así a las versiones que sostienen que la Corte Suprema resolvería mañana quitarle a Muñoz algunas de sus causas, debido a la fuerte carga de trabajo que éste tiene.
"La complejidad procesal del Caso Spiniak que el ministro Muñoz llevaba con antelación no puede ser un pretexto para apartarlo de su rápida, amplia y eficiente investigación que está llevando a cabo sobre los cuantiosos bienes de Pinochet y su familia", sostuvo la abogada Julia Urquieta.
Asimismo, la declaración que fue leída por varios de los juristas que la suscriben, sostiene que "no tiene presentación alguna a nivel nacional e internacional apartar a un eficiente ministro investigador de un presumible fraude al Estado chileno por millones de dólares, a sólo dos semanas de su nombramiento".
Según los abogados, sería absolutamente inaceptable para la justicia que se repita nuevamente "el escándalo de la absolución de Pinochet por razones de Estado, como se hizo en los años '90 con el asunto de los 'pinocheques'".
Finalmente, los profesionales protestaron contra la orden de no innovar de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones que paralizó temporalmente la investigación de los bienes de Pinochet por parte del ministro de fuero Juan Guzmán.
A su parecer, con esta decisión se impide asegurar a futuro el pago de indemnizaciones a las víctimas de los casos Caravana, Calle Conferencia y Operación Cóndor.
"No es justo que sólo se permita la investigación para resarcir los bienes del Estado sin asegurar al mismo tiempo la reparación mediante una justa indemnización a las víctimas de horrendas violaciones a los derechos humanos", aseveraron.
Entre los firmantes figuran las abogadas Fabiola Letelier, Julia Urquieta, Alejandra Arriaza, y los juristas Adil Brkovic, Juan Pavín, Hugo Gutiérrez, Eduardo Contreras, Juan Subercaseaux, Alberto Espinoza y Boris Paredes, entre otros.