SANTIAGO.- Gran revuelo generó este mediodía la visita del sacerdote José Luis Artiagoitia, más conocido como cura "Jolo", al palacio de Tribunales con el objeto de firmar el patrocinio de poder de sus abogados.
Durante la breve diligencia, el religioso declinó hacer declaraciones y sólo hacía gestos de que no podía hablar.
El Arzobispo de Santiago, cardenal Francisco Javier Errázuriz, ordenó al sacerdote guardar silencio en torno al papel que jugó en las acusaciones de Gemita Bueno en contra del presidente de la UDI, Jovino Novoa.
En su última declaración judicial, la ex testigo clave del caso Spiniak se retractó de sus denuncias contra el timonel del gremialismo y aseguró haber sido inducida por el sacerdote para mentir.
La presentación del patrocinio de poder de los abogados Alejandro Fuentes y José Miguel Barahona en la causa que lleva el ministro de fuero Sergio Muñoz tiene por objeto estar preparados jurídicamente ante la interposición de posibles querellas que la UDI ha anunciado contra el “Jolo”.
"Como ya es de público conocimiento, desde la semana pasada se han anunciado una serie de acciones en contra del sacerdote Artiagoitia. Entonces, nosotros no hemos querido dejar pasar tiempo, hemos querido hoy ponernos a disposición del ministro como parte para poder comenzar a pedir diligencias en orden a esclarecer los hechos", sostuvo el abogado Barahona.
La presentación se debe, además, a que el religioso ha sido interrogado en esta causa en calidad de inculpado, explicó el profesional, quien se negó a dar a conocer las diligencias que pedirán al magistrado.
El abogado afirmó que aún manejan la posibilidad de que Artiagoitia presente disculpas públicas a quienes se vieron afectados por los dichos de Gemita Bueno, y que fueron avalados por el sacerdote. Pero, aseguró que "no es el momento para hacerlo, porque tampoco están claras las acciones que van a presentar los querellantes".
Sin embargo, poco efecto tendría un eventual perdón por parte del sacerdote, puesto que esta mañana el abogado de Jovino Novoa, Omar Matus, recalcó que las disculpas no eliminan el delito por lo que no echarán pie atrás en su ofensiva judicial.
En tanto, Barahona explicó que Artiagoitia no tomará días de descanso como se había previsto en un principio, debido a que está dispuesto a asumir un rol activo en el caso. "Él está dispuesto a asumir todas sus responsabilidades, principalmente morales, en este tema".
El abogado se refirió, así, a las declaraciones "un poco imprudentes" que Artiagoitia pudo haber hecho en los últimos meses, pero que, a su juicio, "en ningún caso dan para asumir una responsabilidad penal".