EMOLTV

Regata Web premió con bicicletas a ganadores de las dos primeras etapas

Los tripulantes de los barcos "USSCEGB", del Centro de Educación General Básica de Isla de Maipo y "Scuadra Azurra", de la Scuola Italiana, fueron los primeros en llegar a puerto en el interescolar online.

25 de Agosto de 2004 | 13:20 | El Mercurio en Internet

Sebastián Chasco, del Centro de Educación General Básica de Isla de Maipo, le muestra al presidente de Fundación País Digital, Agustín Edwards, cómo navega en la regata web.
SANTIAGO.- Cuando escucharon hablar por primera vez de la Regata Web, algunos alumnos de la Scuola Italiana fueron reacios a inscribirse, tal vez por miedo, o porque no sabían de qué se trataba, y ahora son los más entusiastas participantes del primer torneo interescolar online que se juega en el país.

Dedican cerca de tres horas diarias a navegar en internet y a salvar los obstáculos que se les presentan en el camino. Cada tripulación debe resolver enigmas y si lo hacen correctamente van acumulando doblones, que es el combustible para continuar la travesía. Para ello, utilizan el laboratorio de computación del colegio bajo la mirada de un profesor guía.

"Me acuerdo que el profesor pasó por las salas preguntando quién se quería inscribir. Al principio, yo con Benjamín no nos queríamos inscribir, pero después nos tentamos", cuenta Diego Araya, alumno de octavo básico de la Scuola Italiana.

Él, junto a sus nueve compañeros del barco "Scuadra Azurra", fueron premiados hoy por llegar primeros a puerto en la Isla de la Tierra, en la segunda semana de competencia.

El galardón, que consiste en bicicletas para cada uno de los diez miembros de la embarcación, también se entregó a los alumnos del barco "USSCEGB" del Centro de Educación General Básica de Isla de Maipo, ganadores de la primera etapa del concurso, que premiaba a los que llegaran más rápido a la Isla del Universo.

Su capitán, Sebastián Chasco, relata con orgullo su experiencia en la competencia. "Son hartas cosas las que uno puede aprender en un concurso de internet, siempre y cuando sean educativos". Los estudiantes se reúnen todos los días entre 12:30 y las 13:00 horas en una sala del colegio para navegar, donde se reparten los ocho computadores con que cuenta el establecimiento.

La competencia virtual, que reúne a más de 450 colegios de todo el país, es impulsada por Educar Chile, fundación País Digital y VTR Banda Ancha. El objetivo de esta iniciativa es promover la educación digital en Chile de una manera dinámica y entretenida. El torneo, que cuenta además con el patrocinio del Ministerio de Educación, fue creado por Glovox y desarrollado por Newtenberg.

La Regata Web se juega desde el 9 de agosto y concluye el 3 de septiembre. En ella participan cerca de 4.500 alumnos de quinto a octavo básico, que se organizan en tripulaciones, con diez integrantes cada uno, y con un capitán del barco. Las naves pueden interactuar entre sí a través de un sistema de mensajería online similar al Messenger.

Para dirigir el barco, los marinos deben tomar en cuenta la dirección y la velocidad del viento así como las coordenadas. Durante la navegación, se enfrentan a distintas misiones y cuestionarios y tienen que ser capaces de encontrar la ruta más corta para llegar a destino.

"De lunes a miércoles hacemos trabajos para ir ganando doblones para la próxima semana y así tener más energía y llegar más rápido a la meta. El jueves partimos navegando y el viernes terminamos", comenta Diego Araya.
Esto incentiva el desarrollo de habilidades tecnológicas y sobre todo el trabajo en equipo. "Es muy interesante la forma que ellos tienen de organizarse, la forma de confiar en uno y de confiar entre ellos. Más que por el tema de contenido, lo veo más por un aprendizaje de armar equipos", explica Sergio Rocco, profesor de la Scuola Italiana.

La premiación de la Regata Web se llevó a cabo en el diario El Mercurio y fue encabezada por el presidente de la Fundación País Digital, Agustín Edwards Eastman, el director de Empresas El Mercurio, Jorge Lesser; y el presidente ejecutivo de VTR, Blas Tomic.