EMOLTV

Alerta por robo de densímetros nucleares

Dos aparatos fueron sustraídos desde empresa especializada en ensayos de materiales y cada uno contiene una pastilla radiactiva.

30 de Agosto de 2004 | 19:14 | Corresponsal El Mercurio
CONCEPCIÓN.- En serio peligro de exposición a material radiactivo se encuentran delincuentes que, el fin de semana, robaron dos densímetros nucleares desde la empresa Laboratorio Empro Ltda.., especializada en ensayos de materiales, ubicada en la avenida Paicaví 3001, de esta ciudad.

Los aparatos fueron avaluados en 8 millones de pesos y cada uno contiene en su interior una pastilla radiactiva.

El Jefe del Departamento Ocupacional del Servicio de Salud Concepción, el ingeniero Luis Herrera, dijo que la situación puede ser grave ya que si los manipulan sin las medidas de seguridad definidas por ley para el uso de esos equipos pueden afectar a todos los que se encuentran en un radio cercano de varios metros de distancia de donde se encuentra la fuente radioactiva.

El profesional explicó que al manipular la pastilla radiactiva se produce una sobreexposición que puede generar a la larga problemas, como cuadros de cáncer y anemias.

La empresa propietaria de los equipos explicó que éstos están sellados, lo que impide que salga la radiación y llamó a quienes los sustrajeron a no manipularlos. Uno de los aparatos tiene un rotulado con el símbolo de radioactividad, pero el otro fue sustraído sin el contenedor de plástico que indica esa condición.

El ingeniero Herrera señaló que lo más conveniente es que los devuelvan, ya que no los pueden vender porque están registrados. "Esto no es como un equipo de rayos que cuando se desenchufa no hay problemas. Si alguien manipula la pastilla radiactiva de un densímetro quedan expuestos a la radiación todas las personas a su alrededor", precisó.

El jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concepción , mayor Manuel Letelier, hizo un llamado a la comunidad para que si alguien tiene un antecendente donde podrían estar los equipos, lo informen a la policía.
El densímetro posee un tablero similar a una calculadora electrónica y se usa para controlar la calidad del asfalto vial a través de la energía proporcionada por una pila radiactiva.

La estructura del densímetro se asemeja a una máquina proyectora de transparencias, además contiene Cesio 137, elemento químico altamente radiactivo que al ser manipulado en forma equivocada puede producir daños irreparables en el cuerpo.

Si este instrumento es abierto, quien lo manipule estará expuesto a una radiación de rayos gamma que, en forma prolongada, puede provocar intoxicación aguda, pérdida de cabello, hemorragias y hasta la muerte.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?