BUENOS AIRES.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, destacó el buen estado de las relaciones con Argentina, más allá de dificultades pasajeras como las producidas hace algunos meses a raíz de la disminución en el flujo de gas natural proveniente de la nación trasandina.
"Cuando a veces hay dificultades y se tiende a hacer de esas dificultades el meollo de nuestras relaciones hay que tener fuerza para decir no, como en su momento lo hice en Chile. No, las dificultades de ciertas materias que no llegaban a Chile no podían ser un elemento que obstaculizara el propósito común. Por eso siempre dije que quería que los amigos argentinos vieran en ese momento a Chile no como parte del problema, sino como un elemento central de la solución", afirmó esta tarde en Buenos Aires.
El Jefe de Estado inició una visita de trabajo a Argentina asistiendo a la inauguración de una muestra fotográfica organizada por el Parlamento argentino con motivo del centenario del natalicio del poeta Pablo Neruda.
En la oportunidad, destacó la histórica relación de cooperación entre ambas naciones, sobre todo en momentos de crisis. "Durante estos dos siglos de vida independiente hemos aprendido a acogernos los unos a los otros en los momentos difíciles, amargos, que nos ha tocado vivir cuando se ha apagado la libertad", dijo en el Salón Los Pasos de la sede legislativa.
El Primer Mandatario sostuvo que el homenaje realizado por el Congreso trasandino es una muestra de hermandad entre los pueblos de ambos países. "Hoy llego aquí como Presidente a agradecer a nombre de mi gente y de un pueblo a este homenaje, particularmente por el lugar donde se realiza. Es excepcional que un Parlamento detenga su marcha para conmemorar a un poeta y por eso este acto adquiere mayor relevancia", señaló.
Al término de la ceremonia, a la que también asistieron la ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, el ministro de Cultura, José Weinstein, el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Eduardo Camaño, y el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de esa magistratura, Jorge Arguello, el Mandatario chileno recalcó que "no puedo más que decir gracias por este homenaje, pero quiero también reivindicar aquí que este homenaje es resultado de un largo caminar común, un caminar que se hace sobre la base de valores e ideales compartidos".
Durante la tarde, el Presidente Lagos se reunió con el Mandatario argentino, Néstor Kirchner, en la Casa Rosada, lugar donde ambos participaron en un acto cultural en homenaje al centenario del nacimiento de Pablo Neruda. En la oportunidad el Jefe de Estado chileno señaló su satisfacción por el acto realizado en el Palacio de Gobierno trasandino y destacó "lo que implica este homenaje acá, en el Salón Blanco, con todo lo que implica el Salón Blanco y un homenaje a Neruda es algo excepcional como el que acabamos de tener en el Congreso".
Tras este encuentro, el Mandatario relevó que entre los principales temas abordados se plantearon los avances registrados en el tema de la integración física de ambos países. En este sentido señaló que "me aseguró (Kirchner) también, el buen nivel de inversiones del ámbito público y privado que tiene en materia de infraestructura lo cual quiere decir que buena parte de los pasos fronterizos chilenos y argentinos van a poder avanzar de un proceso de integración".
En el acto cultural, que se realizó en un salón repleto de invitados especiales, tomaron parte los cantautores Víctor Heredia, por Argentina, e Isabel Parra, por Chile. Asimismo, el actor chileno radicado en este país, Patricio Contreras, recitó algunos de los poemas más emblemáticos del vate chileno y premio Nobel de Literatura.
Esta noche, el Presidente Lagos iniciará su viaje con destino a Panamá, donde asistirá mañana a la ceremonia de transmisión del mando de esa nación, en que asumirá como nuevo Presidente, Martín Torrijos.