EMOLTV

Caso MOP: Corte revoca procesamiento de Hernán Guerrero

La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones dictaminó que el empresario dueño de la empresa Gestión y Tecnología (GyT), no participó en la triangulación de dineros que fueron a parar a la campaña presidencial de la Concertación en 1999.

10 de Septiembre de 2004 | 17:05 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La Séptima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió hoy, en fallo dividido, revocar uno de los procesamientos dictados por la ministra Gloria Ana Chevesich, en el marco de la arista política del caso MOP, referido uso de dinero fiscal en el financiamiento de la última campaña presidencial de la Concertación.

De esta forma, el tribunal de alzada deja sin efecto el encausamiento que pesaba sobre el empresario Hernán Guerrero, dueño de la empresa Gestión y Tecnología (GyT), por los delitos de uso malicioso de instrumento público falso y estafa al fisco.

En abril pasado, la ministra Chevesich dictaminó dicho procesamiento - que afectó también al ex ministro de Obras Públicas, Carlos Cruz, el ex jefe de Finanzas de Vialidad, Sergio Cortés y al dueño de la consultora Gesys (ex Ego), Raúl Herrera- al descubrir una triangulación de dineros que fueron para la campaña de Ricardo Lagos, en 1999.

Chevesich les imputó en esa ocasión el "ardid" de inventar un contrato por $39 millones entre la firma Gesys y el MOP para una asesoría comunicacional en Concesiones que nunca se realizó.

Con el fallo de hoy de la Corte de Apelaciones queda descartada la participación de Guerrero. Además, esta resolución supone que los demás involucrados también acudirán ante el tribunal de alzada para conseguir la misma revocación en sus procesamientos, según informó radio Bío Bío.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?