SANTIAGO.- El ministro de Justicia (s), Jaime Arellano, llamó a la oposición a no utilizar políticamente un tema tan importante como el de los indultos que el Gobierno otorga a los presos.
Arellano reaccionó así a las publicaciones de prensa en las que los diputados de Renovación Nacional (RN) Nicolás Monckeberg y Pablo Galilea alertaron de que en los últimos cinco años un 60 por ciento de los indultos han beneficiado a condenados por tráfico de estupefacientes.
Al respecto, Arellano coincidió con las explicaciones dadas por el vocero de La Moneda, Francisco Vidal, en cuanto a que los beneficios se han aplicado a las multas económicas que van asociadas a las penas de presidio y en ningún caso a la liberación de los internos.
En ese sentido, el titular (s) de Justicia fue enfático al sostener que de los 136 indultados por narcotráfico, la mayoría había cumplido sus condenas y que el resto de los reos consiguió la libertad a través de beneficios intracarcelarios.
"Aquí hay que ser serios. No hagamos un uso electoral de un tema que es tremendamente importante", aseveró Arellano, quien agregó que los diputados RN que recibieron los antecedentes "están utilizando con afán electoral una información importante con la cual falsean la realidad".
El ministro subrogante recalcó, además, que los dardos de la oposición fueron lanzados en forma errónea hacia el Presidente de la República puesto que es el Ministerio de Justicia el que analiza si aprueba o no la solicitud de indulto hecha por los reos.
Asimismo, explicó que los indultos se otorgan luego de exhaustivos estudios socioeconómicos y psicológicos de personal capacitado con el fin de asegurar que el beneficiado es capaz de reinsertarse en la sociedad.
Apuntó que la libertad que han conseguido los 235 reos en los últimos cinco años es supervigilada por personal de Gendarmería, que frecuentemente controla su desempeño en la sociedad.