SANTIAGO.- El subsecretario del Interior, Jorge Correa Sutil, calificó como lamentable el hecho que niños hayan resultado baleados en La Legua, durante el homenaje a un narcotraficante, y señaló que "como Gobierno nos comprometemos a partir de esta fecha, que cada vez que un traficante de droga sea velado en La Legua, no habrán más disparos en homenaje a ellos. Nunca más".
En este sentido, el subsecretario indicó que esta medida se hará "con mucha vigilancia policial. Habrá un despliegue policial que inauguraremos mañana miércoles en el funeral de esta persona".
Recordó que en diciembre del año pasado estuvo en un entierro "como el de mañana y evitamos que hubieran balazos". Asimismo, señaló que anoche le fueron entregados 20 casquillos de bala por vecinos del lugar en el momento en que paseaba por la población.
Consultado, sobre por qué los vecinos reclaman que no había guardia policial y que Carabineros no hace nada, el subsecretario señaló que "eso no puedo confirmarlo. Sin embargo yo anoche me pasee por la población alrededor de la 19:00 horas y todavía se escuchaban algunos disparos".
"Nos movimos y el despliegue policial llevó a que estos terminaran. Yo garantizo despliegue policial suficiente en cada una de las oportunidades en que tengamos estas situaciones de riesgo, porque no queremos otro Jorge o Williams herido, hijos de la población La Legua. Ellos no merecen este trato y no pueden seguir recibiéndolo", continuó.
Asimismo, sí el Gobierno se va querellará por el hecho, manifestó que "el Gobierno se va a querellar como lo ha hecho siempre, en cada una de las poblaciones intervenidas. En virtud de ello, hemos presentado 220 querellas. Hay 230 personas procesadas y 170 de ellas presas".
Puntualizó que esta no es una conducta a propósito de éste hecho puntual, sino que es política constante del ministerio del Interior, en un compromiso con las poblaciones donde los niños están en mayor riesgo.
Respecto, a por qué, a pesar de todo, siguen ocurriendo este tipo de hechos, sostuvo que "así es. Y eso le comprueba que lo que estamos haciendo era absolutamente indispensable. Hay países en el mundo en el cual el debate es amurallar estos lugares, o hacer ingresar con armas de fuego al Ejército. Ese debate no lo tenemos en Chile y lo vamos a evitar".
Respecto a sí estos rituales son una conducta más de lo que ocurre en La Legua, que se tiene que hacer para eliminar estas situaciones, expresó que "simplemente trabajar todos los días. Eso es lo que está haciendo el Gobierno, con ayuda de universidad y empresas privadas. Por eso llamamos a los empresarios a que se unan en esta tarea, porque necesitamos más cursos de capacitación, más talleres y más trabajo. Debemos emplear a gente que ha demostrado una gran fortaleza".
"Ayer estuve con muchos buenos vecinos que me invitaron café y guarecerme en sus casas. La mayoría de los legüinos son gente noble que quiere erradicar la delincuencia y el narcotráfico de su población y les vamos a ayudar decididamente en ese desafío", sentenció.
Respecto a si se tomarán medidas especiales, el subsecretario dijo que "estamos tomando medidas especiales día a día, y gracias a ello se han formado muchas organizaciones con fuerza que han desarrollado iniciativas culturales, sociales, educacionales y recreativas con los niños y esperamos que estas aumenten".