SANTIAGO.- El Arzobispado de Santiago, a través del abogado Alfredo Etcheberry, expone hoy ante la Segunda Sala de la Corte Suprema sus argumentos con el fin de dejar sin efecto la condena a pagar una indemnización a dos víctimas del sacerdote, ordenada por el tribunal de alzada capitalino.
El jurista inició hoy el segundo día de alegatos para analizar si el máximo tribunal mantiene o no la condena a 12 años de presidio que la jueza de la 16to Juzgado del Crimen, Roza María Pinto, aplicó al ex sacerdote José Andrés Aguirre por haber cometido nueve abusos sexuales y un estupro.
La magistrada sentenció además al "Tato" a pagar 50 millones de pesos a dos de sus víctimas, monto que, en forma solidaria, debía pagar el Arzobispado.
Dicha condena fue ratificada por la Octava Sala de la Corte de la Apelaciones de Santiago instancia que en lo civil dobló la indemnización a 100 millones de pesos, razón por la cual la Iglesia presentó un recurso de casación para que el máximo tribunal se pronuncie al respecto.
En su alegato, que comenzó cerca de las 10:30 horas, Etcheberry intentará convencer a los magistrados de que la Iglesia no es responsable de los actos del ex religioso y que por lo tanto no debe pagar por ellos.
Tras su intervención argumentará ante el tribunal la abogada Faviola Maldonado quien representa a dos jóvenes que se vieron afectadas por las conductas del cura Tato.
La jurista sostendrá que el clérigo abusó en reiteradas ocasiones de las menores a las que representa y que existió una violación en vez del estupro que se le imputa.
Finalmente, expondrá ante la Segunda Sala la abogada del Sename Alicia Candia quien solicitará al Tribunal que se confirmen todas las condenas que ya han sido dictadas.
El ex sacerdote Aguirre permanece detenido desde octubre de 2002 en la ex Penitenciaría de Santiago.
Se presume que la Segunda Sala de la Corte Suprema, integrada por los ministros Alberto Chaigneau, Enrique Cury, Milton Juica, Nibaldo Segura, y Jaime Rodríguez, dejará en acuerdo la decisión por algunos días antes de que se haga pública.
Ayer el Tribunal escuchó la intervención del abogado Luis Arévalo quien pidió una rebaja de condena para el ex religioso, y del jurista Pablo Escobar quien pide indemnización para otras dos víctimas de abuso por parte de Aguirre.