EMOLTV

Gobierno resta importancia a dichos de Carlos Mesa

Mientras el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, insistió en que Chile respeta los tratados pactados con los países vecinos, la ex ministra Soledad Alvear lamentó las expresiones de Mesa.

24 de Octubre de 2004 | 14:07 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, restó hoy importancia a las descalificaciones de Carlos Mesa, refiriéndose a la entrevista dada por el Presidente boliviano a El Mercurio, donde afirma, entre otras cosas, que el Presidente Ricardo Lagos ha estado presionado por la situación política internas perjudicando las relaciones bilaterales.

Vidal restó importancia a los dichos del Primer Mandatario boliviano, y agregó que Chile siempre ha manifestado su estricto respeto al derecho internacional y por tanto la política del Gobierno es no violar los tratados pactados con los países vecinos.

"Desde el punto de vista de Chile, siempre ha ofrecido paz, amistad, el respeto del derecho internacional de los tratados y los gestos de amistad múltiples. El Presidente Lagos planteó en Monterrey, la mayor facilidad para que la principal riqueza boliviana saliera por territorio chileno sin afectar la soberanía chilena", dijo el vocero del Gobierno en una entrevista a radio Bío-Bío.

Por su parte, la ex ministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, consideró que las declaraciones del Presidente de Bolivia son "equivocadas", ya que "la política exterior de Chile no es de carácter personal, sino que tiene carácter de Estado".

La ex canciller recalcó que Mesa "sigue equivocando el camino" al insistir en que no puede haber amistad entre Chile y Bolivia sin salida soberana al mar. Asimismo, indicó que Chile no acepta presiones y que "el camino de la cooperación y la integración es el único posible para que ambas naciones puedan enfrentar con éxito los desafíos del mundo global".

Alvear insistió en que el Mandatario boliviano está equivocado cuando considera que la posición firme de Chile se debe a un problema de carácter del Presidente Lagos, a quien su par altiplánico calificó de "temperamental". Además desechó referirse a la insinuación hecha por el Presidente Mesa, en el sentido de que ella tenía en mente sus aspiraciones presidenciales para no acceder a la demanda marítima.

Soledad Alvear sostuvo que la postura boliviana "está centrada en el pasado y no tiene posibilidades de éxito", por lo que instó a seguir el ejemplo de la Unión Europea, que hoy forma un bloque sólido de 25 países, pese a que en el siglo XX enfrentó dos grandes guerras.

Joaquín Lavín respalda gestión de Lagos

En tanto, el alcalde de Santiago y líder de la oposición, Joaquín Lavín, manifestó hoy su respaldo a la gestión realizada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, en materia internacional, pese a sus discrepancias en política interna.

"En política interna tengo diferencias con el Presidente Lagos, pero en materia internacional el país tiene una sola voz y lo respaldo plenamente", sostuvo el edil.

"En política externa, y especialmente en el conflicto que se ha generado con Bolivia, el Presidente Lagos ha defendido la soberanía y tiene el apoyo de todo Chile", agregó Lavín.

El diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Gonzalo Ibáñez coincidió con Lavín en su apoyo a la gestión realizada por el Gobierno en la materia.

"Los problemas de Bolivia son resorte de los bolivianos. No hay ninguna responsabilidad chilena en ese subdesarrollo. Tenemos países mediterráneos como Suiza y otros que de verdad tienen un tremendo desarrollo sin necesidad de acceder a las costas", sostuvo el parlamentario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?