SANTIAGO.- La jueza (s) del Quinto Juzgado del Crimen, Denise Sepúlveda, acogió a trámite la querella presentada ayer por la Asamblea Nacional de Derechos Humanos en contra de la presidenta del Consejo de Defensa del Estados (CDE) Clara Szczaranski.
La acción legal fue interpuesta ayer por el abogado Hugo Gutiérrez y en ella se acusa a la abogada del delito de abuso contra particulares a raíz de la tesis sobre la aplicación de la Ley de Amnistía que defendió el consejo ante la Corte Suprema.
La magistrada dispuso instruir sumario y despachó una orden de investigar al Departamento Quinto de la Policía de Investigaciones.
Asimismo ordenó de inmediato efectuar una diligencia de la que no se entregó detalles.
El abogado Gutiérrez afirmó que "me parece que es una estupenda decisión del tribunal y es una muy buena noticia no sólo para el país sino para la comunidad internacional, que está interesada en reprimir los actos de los órganos del estado que se dan el gusto de proclamar la impunidad en Chile".
El jurista manifestó su esperanza en que la sanción para Szczaranski sea su destitución del CDE, "lo que sería una muy buena noticia que vendría a respaldar toda la gestión que hemos estado brindando en tribunales en aras de que en este país haya justicia con respecto a las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura".
La querella contra Szczaranski fue presentada luego que diversas agrupaciones de derechos humanos se reunieron con los consejeros del organismo estatal el viernes pasado con el fin de solicitarles que no intervinieran en casos de derechos humanos.
Sin embargo, dicho encuentro no tuvo frutos y por ello las agrupaciones decidieron tomar una vía judicial para resolver el caso.
La Asamblea de Derechos Humanos plantea que con la tesis, el CDE no representa a los familiares de las víctimas, sino que por el contrario se pone del lado de los acusados.
El polémico planteamiento fue presentado ante la Segunda Sala de la Corte Suprema en el marco de la revisión de condena en el caso del mirista Miguel Ángel Sandoval, desaparecido en 1975.