EMOLTV

Izquierda chilena se querella contra George W. Bush

La agrupación de partidos de esa tendencia quiere que se nombre un ministro de fuero para que interrogue al Presidente de Estados Unidos a quien acusan de tortura y crímenes de guerra.

26 de Octubre de 2004 | 12:00 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Una inédita querella se presentó este mediodía en el Palacio de los Tribunales contra las más altas autoridades del gobierno de Estados Unidos, incluido su Presidente, George W. Bush.

La acción legal, interpuesta por el movimiento Poder Democrático y Social (Podemos), acusa de los delitos de tortura y crímenes de guerra al Vicepresidente Dick Cheney, al secretario de Estado, Colin Powell, al secretario de Defensa, Donald Rumsfeld y al ex administrador estadounidense en Irak, Paul Bremer, además de Bush.

Según los querellantes, las mencionadas autoridades tienen responsabilidad internacional en la comisión de crímenes de guerra, tortura y atentados contra la integridad corporal y la dignidad de las personas en la cárcel iraquí de Abu Ghraib.

Los representantes del movimiento social, que realizaron una protesta simbólica a las afueras de tribunales, explicaron que la acción judicial "es un acto ético, moral y de dignidad ante la inminente visita a nuestro país de George W. Bush, quien será recibido con los honores de un Jefe de Estado".

El movimiento, conformado por los partidos Humanista, Comunista, Izquierda Cristiana, Movimiento Izquierda Revolucionaria y otras organizaciones, considera que con esta querella representa el sentimiento de millones de chilenos que rechazan la violencia y el terrorismo que proyecta la figura de Bush.

Junto con la acción legal, los abogados patrocinantes –muchos de ellos de derechos humanos- solicitan que la Corte nombre un ministro de fuero para que éste interrogue al Mandatario estadounidense cuando visite Chile en el marco de la cumbre Apec, que se desarrollará el 19 de noviembre próximo en Santiago.

Según explicó el abogado Juan Enrique Prieto, los crímenes cometidos por las autoridades estadounidenses en Irak, han infringido el derecho internacional humanitario estipulado en la Convención de Ginebra y en la Convención contra la Tortura.

Asimismo sostuvo que el principio de jurisdicción universal expresado en ambas convenciones suscritas por Chile y Estado Unidos, asigna competencia a las autoridades de un estado para perseguir delitos que independiente del lugar donde hayan sido cometidos, y de la nacionalidad de los autores o víctimas, atenten contra los bienes jurídicos internacionales o supranacionales.

"Estamos pidiendo ministro de fuero y estamos pidiendo como diligencia concreta que se exhorte a objeto de obtener declaración de los imputados y además que en el evento que lleguen al país sean citados a declarar y se dicten las resoluciones que correspondan", sostuvo el jurista.

El dirigente comunista Lautaro Carmona sostuvo que esta acción legal "representa el sentimiento de un sector muy amplio de la población chilena que se ve violentada en forma inconsulta de parte del Gobierno de Chile no sólo porque él (Bush) asista a una cumbre internacional, sino porque además sea invitado oficial del Gobierno".

La Corte de Apelaciones deberá resolver si acoge o no a trámite el escrito. Si la respuesta fuera favorable a los querellantes, debería designar un ministro de fuero para que iniciara una investigación.