EMOLTV

Lagos hará cambio de intendentes: cae Trivelli

Salida del jefe metropolitano obedece al escaso apoyo que entregó a Schaulsohn en Santiago, y a sus constantes proclamaciones presidenciales. Lo reemplazaría el PS Germán Correa.

03 de Noviembre de 2004 | 15:27 | La Segunda
SANTIAGO.- El Presidente Ricardo Lagos decidió solicitarle la renuncia al Intendente de la Región Metropolitana, Marcelo Trivelli. Aunque la determinación aún no ha sido oficializada, en el gobierno se explicó que las razones apuntan fundamentalmente al rol que tuvo el jefe regional en la campaña municipal de Santiago, donde se estima que no apoyó como debía al PPD Jorge Schaulsohn, y a sus constantes autoproclamaciones presidenciales por la prensa.

El anuncio será hecho una vez que el Ministerio del Interior haya completado las conversaciones con los otros 11 jefes regionales para conocer si éstos desean ser candidatos al Parlamento, para lo cual deberían dejar su cargo antes de diciembre, según lo estipula la ley.

El reemplazante del jefe regional sería el ex ministro PS Germán Correa, quien el domingo perdió por estrecho margen en La Florida. Este dijo desconocer la noticia.

En La Moneda se dijo que la entrevista que Trivelli concedió el martes a un matutino fue la gota que rebasó el vaso. En ésta, el intendente manifestó que si él hubiera sido el candidato por Santiago, la Concertación hubiese recuperado esta comuna. Aunque se reconoció que ello podía ser verdad, fue considerado como una “deslealtad” hacia el gobierno, el PPD y la DC, pero especialmente hacia Schaulsohn, quien según la evaluación del gobierno literalmente “dejó los pies en la calle” e hizo una “excelente campaña”.

En este sentido, se recordó que Trivelli —con su plus comunicacional—pudo haber hecho algo más por el candidato por Santiago.

También trascendió hoy que la mesa DC dirigida por Adolfo Zaldívar no puso reparos a la determinación de La Moneda para concretar esta salida de Trivelli. En fuentes de ese partido, se confirmó que para ellos no es relevante la salida del intendente, pues Adolfo hace mucho tiempo que está alejado de él.

Otro de los detonantes que hace varias semanas preocupaba al gobierno es la insistencia de Trivelli por proclamarse candidato presidencial en distintos medios. En el gobierno aseguran que “un intendente debe abocarse a las labores de su cargo, y si quiere ir más allá debe hacerlo en otra instancia”.

Los otros jefes regionales que dejarían sus cargos serían: el de la Décima Región, Patricio Vallespín (DC), quien desea ser parlamentario por ese distrito; el de la XII Región, Jaime Jelinicic y posiblemente el de la II Región, Jorge Molina. De estas autoridades se destacó se alejarían del gabinete por sus deseos de ocupar un cargo de elección popular y no porque el gobierno central los haya evaluado de manera negativa.

Tema se evaluó en cena de Lagos con sus ministros

El tema Trivelli fue conversado anoche, en la cena que realizó el Presidente Lagos en La Moneda con su Comité Político. A ella asistieron los ministros del Interior, José Miguel Insulza; Francisco Vidal; Eduardo Dockendorff y Nicolás Eyzaguirre.

En un contexto de alegría por los resultados municipales, el Mandatario los llamó a trabajar con más fuerza para terminar su gobierno con una curva ascendente. Por esta razón, Lagos decidió también anoche convocar a un consejo de gabinete para hoy a las 17 horas en La Moneda. Para ello se debió adelantar hoy a primera hora su audiencia con la presidenciable DC, Soledad Alvear, que estaba agendada para horas de la tarde. Así, hoy Lagos la recibió cerca de las 13 horas.En la reunión de hoy en la tarde con sus ministros, Lagos anunciará además que hará modificaciones a algunas subsecretarías, gobernaciones y jefaturas de servicios.

Trivelli: “No tengo información...”

Con sorpresa, reaccionó el Intendente Trivelli consultado hoy por su posible remoción. “No tengo ninguna información al respecto”, respondió categórico, mientras era saludado efusivamente por un grupo de estudiantes y profesores que participaron con él en un debate sobre embarazo adolescente en el Liceo de Aplicación.

—¿Por qué cree que el gobierno adoptó esta decisión?

— No tengo información al respecto, y mal puedo opinar. Cuando me llame el Presidente y me diga ‹‹hasta aquí no más llegamos››, yo dejo de ser Intendente. Yo estoy feliz siendo Intendente, me va bien, hago cosas interesantes, entretenidas y trabajo con la gente joven dando espacio y democracia. Tengo claro que el contrato de trabajo dura hasta que el Presidente te diga ‹‹hasta aquí no más llegamos››. Cuando eso suceda me voy a ir feliz y muy realizado por haber cumplido una labor en la Intendencia.

—Hay gente que lo culpa de la derrota de Schaulsohn en Santiago...

—No tiene sentido seguir en la chica. Yo creo que estamos para cosas grandes en la Región Metropolitana. Este es el tipo de cosas que me entusiasma y no la discusión pequeña.

—¿Qué piensa hacer después de la Intendencia?

—Falta mucho, hasta que el Presidente me diga ‹‹hasta aquí llegamos ››. Cuando eso suceda descansaré unos días y después veré lo que hago. Lo mismo que hice cuando trabajé con el Presidente Aylwin. El 11 de marzo de 1994 me fui a mi casa, sin trabajo a descansar. No tengo problema, no ando preocupado, no necesito el sueldo para vivir, afortunadamente me ha ido bien en la vida y no necesito cobrar la planilla del próximo mes o el siguiente, eso me da libertad para hacer las cosas que he hecho con alegría, con entusiasmo, las voy a seguir haciendo hasta el día que me digan ‹‹hasta aquí no más llegamos››. Ahí volcaré todo mi entusiasmo a algún otro proyecto, porque proyectos en la vida surgen todos los días. Ideas tengo, sueños tengo, y no faltarán desde dónde poder implementarlos, mientras tanto soy feliz siendo Intendente hasta que el Presidente me diga lo contrario... y siendo las doce del día eso no ha sucedido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?