SANTIAGO.- Lograr que todos los chilenos se comprometan en la prevención de los incendios forestales y así disminuirlos, fue el mensaje central de los ministros de Defensa Nacional, Jaime Ravinet, y de Agricultura, Jaime Campos, en el lanzamiento de la Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales, donde el llamado es "¡Cuida el Bosque!:Que no se haga humo".
En la ceremonia que se realizó en la Plaza Antilén del Parque Metropolitano de Santiago, en el Cerro San Cristóbal, ambos secretarios de Estado destacaron que Chile cuenta con excelentes brigadas en el combate de estos siniestros, administradas y operadas por Conaf, y un buen Plan de Emergencia ante incendios forestales de magnitud, coordinados por los gobiernos regionales.
Asimismo hicieron un llamado a toda la ciudadanía a comprometerse en la disminución de estos siniestros, lo que permitirá conservar mejor nuestros bellos recursos naturales.
A juicio del ministro Campos, la capacidad profesional de los brigadistas de Conaf es innegable, lo que ha significado que estén capacitando a personal de distintos países latinoamericanos y también países como España, donde tienen un gran avance en combate aéreo, pero no así en el terrestre.
Campos destacó además la capacidad de disminuir el daño en cada temporada, tomando mejores medidas de prevención, como hacer cortafuegos en los lugares con poblaciones cercanas a bosques o denunciar a sospechosos de provocar incendios.
En ese sentido, el convenio de cooperación firmado entre ambos ministerios el 2003 ya ha dado sus frutos, porque tanto a nivel del Ejército como de las otras ramas, Armada y Fuerza Aérea, se ha capacitado personal para trabajar en casos de emergencias.
En la temporada pasada, a nivel de Ejército se constituyeron 41 brigadas, cada una con 25 integrantes entre las regiones IV y XII, recibiendo capacitación y equipamiento de parte de Conaf.
En la Armada, la capacitación se realizó en las bases navales de Talcahuano y Valparaíso, existiendo una brigada fija en la primera, debido al alto riesgo de incendios forestales en la Península de Tumbes. En total, estos efectivos participaron en 85 misiones a nivel país, combatiendo un total de 21.475, siendo un gran aporte en la labor de control de siniestros que amenazaban sectores poblados.
En el caso de la Fuerza Aérea, si bien durante la temporada pasada no se requirió de helicópteros para el traslado de brigadistas hacia los sectores de combate de incendios forestales, esta temporada ya se ha establecido una coordinación para ese efecto.