SANTIAGO.- Finalmente será una sala de la Corte de Apelaciones la que deberá resolver sobre si admite o no a trámite la querella que el movimiento de izquierda "Podemos" interpuso hace dos semanas contra el Presidente de Estados Unidos George W. Bush y otras altas autoridades norteamericanas.
Esto luego de que la ministra de fuero designada para analizar la presentación no diera lugar a la reposición presentada el viernes pasado por los querellantes luego de su negativa a acoger a trámite la acción legal.
No obstante su decisión, Maggi les concedió la apelación subsidiaria y ordenó que la causa se elevara al Tribunal de Alzada, que deberá sortear una sala para que conozca y zanje el tema.
El movimiento "Podemos" se querelló contra Bush por los delitos de crímenes de guerra y tortura cometidos por las fuerzas armadas norteamericana en Irak, específicamente en la cárcel de Abu Graib.
La acusación, patrocinada por el abogado de derechos humanos Juan Enrique Prieto sostiene que el Mandatario norteamericano es responsable de violaciones al Convenio de Ginebra y a otros tratados internacionales también suscritos por Chile y que le darían jurisdicción a los tribunales chilenos para juzgar a Bush.
La ministra Maggi, declaró inadmisible el recurso, argumentando que la justicia chilena no tiene jurisdicción para iniciar un proceso en contra de una alta autoridad internacional que visite el país.