SANTIAGO.- Si bien la mayoría de los adultos cree que la educación en Chile no es del todo buena, los estudiantes de 7º básico a II Medio de la Región Metropolitana creen, en su mayoría (56%), que la educación que reciben sí lo es, el 32% opina que ésta es muy buena, mientras que sólo el 12% considera que es mala o muy mala.
Estos datos son parte de los resultados de un estudio de la Fundación Futuro dados a conocer hoy por el ministro de Educación Sergio Bitar, en el que además se señala que el 42% de los estudiantes encuestados cree que su colegio les da las mismas oportunidades que otros establecimientos educacionales.
Asimismo, el estudio revela la importancia que le otorgan los estudiantes a la calidad académica (nota 6,2). De ahí que perciban lo valioso que es para ellos contar con una buena educación, y con buenos profesores (nota 6,1).
El ítem peor evaluado según los alumnos fue la formación religiosa (nota 5) del colegio. Por ello, a juicio de los encuestados, el colegio debiera preocuparse más por la calidad de su educación y menos por entregar valores religiosos, ya que esto último lo pueden recibir en su iglesia, familia u otros.
Una percepción diferente a la idea trasmitida por el Ministerio de Educación, en cuanto a la importancia del idioma en la educación escolar, mostraron los estudiantes quienes calificaron ese punto con nota 5,7.
La idea que la educación es una herramienta para lograr el desarrollo del país también está presente en los niños y niñas. Un 55% de los encuestados dijo considerarla muy útil para su desempeño en el futuro y 37% la calificaron de útil.
Respecto a las asignaturas que menos sirven, a juicio de los escolares, son religión (29%), tecnología (22%), música (18%) y arte (15%). Todas ellas asignaturas que no son puestas a prueba en test como el Simse o la PSU, sino que buscan otro tipo de talentos que tienen referencia con la cultura, el desarrollo artístico y los valores.