EMOLTV

Larraín: Responsabilidad en violaciones a DD.HH. es de todos, pero no por igual

El presidente del Senado afirmó que no concuerda con lo planteado por el líder de la Alianza, Joaquín Lavín.

23 de Noviembre de 2004 | 10:31 | Orbe
SANTIAGO.- El presidente del Senado, Hernán Larraín (UDI), señaló que cree que cuando uno ve hechos tan graves y delicados como las violaciones a los Derechos Humanos (DD.HH.) ocurridas durante el Gobierno Militar, surge la idea de que "todos fuimos responsables", pero -agregó- no de la misma forma.

En conversación con radio Universo afirmó que "por lo tanto uno se tiene que empezar a preguntar, ¿qué pasó? o ¿qué es lo que me pasó en ese minuto cuando ocurrían estos hechos?. Y ahí yo comparto con Joaquín (Lavín), cuando dice que de alguna manera todos fuimos responsables. Y por cierto que también Sebastián Piñera tiene razón cuando dice que no todos fuimos responsables de la misma forma. Aquí hubo actores directos, indirectos o gente que por así decirlo propiciaron la violencia en un minuto determinado, otros la practicaron, otros fueron indiferentes, otros callaron, en fin hay una gama importante".

Además indicó que por esa misma razón "cuando se producen estas cosas, la actitud que uno tiene que tener, más que empezar a señalar con el dedo (...), o exigirle a alguien (...) es que cada uno tiene que ver precisamente por el grado de responsabilidad que de alguna manera todos tuvimos, ver como reacciona frente a esto".

"Creo que en este minuto lo más importante es que el país asuma esa realidad, una vez que la conozcamos bien, y hagamos por así decirlo una especie de duelo y hagamos de esto una manera de mirar lo que pasó para reaccionar frente a ello y para también de alguna manera tener un mayor comprensión, con quienes fueron víctimas de esos hechos. Y por cierto para que Chile jamás pueda, no solamente no volver a repetir una cosa así, sino que tampoco para que se produzcan esos ambientes en donde resulta posible que la gente caiga en actos atroces los cuales repelen y repudian a la conciencia personal", agregó el senador.

Resaltó también que es muy delicado decir "a usted señor porque participó del Gobierno Militar, es responsable, así que de explicación de sus actuaciones. Eso es señalar con el dedo a alguien, y de alguna forma puede ser hasta un asesinato de imagen. Si alguien dice que fulano de tal tuvo alguna responsabilidad, u cree que es así, debe llevarlo a los tribunales de justicia, para que se sustancien esas responsabilidades personales".

Expresó que más que estar señalando con el dedo, "creo que cada uno, todos los sectores y creo que en esto, los partidos de la oposición, como los de la Concertación u otros grupos sociales debemos hacer esta reflexión, porque cuando yo hablo de duelo, es hacernos cargo de un dolor, en forma responsable".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?