SANTIAGO.- La directora del Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma), Soledad Ubilla, destacó la rapidez con la que los supermercados sancionados hace algún tiempo por no cumplir con normativas sanitarias, resolvieron estos problemas, realizando -incluso- grandes modificaciones estructurales en los establecimientos.
En entrevista con Radio Universo, Soledad Ubilla señaló que "hoy día, a menos de una semana y media, hay establecimientos que han resuelto los problemas, desde cambiar completamente el local, incluidas las bodegas, cambiar pisos, mejorar la iluminación, la reparación de los baños de los empleados, les han colocado agua caliente, los lavamanos en las zonas donde se procesan alimentos perecibles. Han comprado vitrinas nuevas, mejorado las cámaras de refrigeración, en general hicieron importantes inversiones. Paralelamente a esto se ha estado trabajando en capacitaciones para los funcionarios".
La directora informó que "el código sanitario establece, que después de notificada la sanción el afectado tiene cinco días hábiles para pagar la multa correspondiente. La multa en el ámbito sanitario es más bien ligada al daño generado, producido, porque normalmente cuando uno constata ciertas irregularidades asume que ha habido un cierto riesgo para la ciudadanía y por eso sanciona".
Por otra parte, sostuvo que "los supermercados estaban en condiciones de suciedad, de contaminación, de falta de ordenamiento en las bodegas, incluso no tenía bien dividas las mermas de las bodegas, tampoco las mermas de carne, lo cual se tuvo que decomisar una cantidad impresionante de carne en mal estado, que iba hacer vendida al público".