EMOLTV

Nuevo alcalde de Talcahuano sufrió daño psicológico con elección

Respecto de los culpables de "fraude", el electo alcalde de Talcahuano expresó que si bien aún no se pueden dar nombres, sería gente vinculada al municipio.

25 de Noviembre de 2004 | 11:31 | Orbe
SANTIAGO.- El nuevo alcalde de Talcahuano, el UDI Erick Vergara, advirtió sobre el daño psicológico que sufrió antes de su reciente proclamación, la que ocurrió luego de que en una primera instancia se diera por ganador Leocán Portus (DC).

En entrevista con radio Agricultura dijo que "veintitrés días de terror no se los recomiendo a nadie (...) me refiero al daño psicológico que afectó a quien habla, a mi familia y a quienes trabajan conmigo. Estos días fueron terribles". Ello en relación a las amenazas y presiones que sufrió tras las elecciones y por el descubrimiento de lo que asegura fue un fraude en las votaciones.

De acuerdo al político de la Unión Demócrata Independiente, las irregularidades, que consistieron en "cambiar votos míos para él y sumar votos míos para él", no están directamente vinculadas a su contendor en las elecciones.

"Leocán (Portus) no tiene nada que ver con esto, nosotros los candidatos sólo salimos a buscar votos", expresó Vergara sobre su ex contendor, quien ocupaba el sillón edilicio de Talcahuano desde el año 1992.

Erick Vergara señaló que los senadores de la Concertación que investigan el caso y apoyan al DC Leocán Portus, entre ellos José Antonio Vierra-Gallo (PS) y Hosain Sabaj (DC), "no tienen idea" de la magnitud de lo sucedido.

Respecto de los culpables de "fraude", el electo alcalde de Talcahuano expresó que si bien aún no se pueden dar nombres, sería gente vinculada al municipio.

"Tengo entendido que ya se manejan nombres y que dentro del municipio ya se manejan nombres (...) sabemos que hay más de tres involucrados", sostuvo Vergara, quien fue proclamado como el nuevo alcalde de Talcahuano tras la revisión de mesas impugnadas por parte del Tricel de la Octava Región.