SANTIAGO.- Camilo Rojas, director de concesiones del MOP, confirmó la existencia de un proyecto para crear un seguro que proteja a usuarios de autopistas de actos vandálicos y accidentes.
En entrevista con Radio Agricultura, Rojas aclaró que el beneficio no será cargado a los automovilistas.
"Estamos trabajando como Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el tema de las vías concesionadas para poder obtener en corto plazo un seguro que pueda proteger a los usuarios", expresó Camilo Rojas sobre el proyecto que cubriría casos de "accidentes" y "actos vandálicos".
"Hay un consenso importante con la Asociación de Concesionarios y estamos trabajando duro para hacer una propuesta al ministro de Obras Públicas (...) estamos pensando que bajo ningún punto de vista va a ser con cargo al usuario", aclaró.
El director de concesiones del MOP explicó que en la actualidad existen dos "pólizas", una de ellas en caso de "catástrofe", la que se cubriría "por ejemplo, el efecto que podría producir un sismo en la estructura".
El segundo, denominado "de responsabilidad civil", se refiere, según explicó Rojas, a accidentes en los que "la responsabilidad sea del concesionario".
El tercer seguro, explicó Rojas, "es una necesidad" que ha sido evaluada a través de diversas mesas de trabajo y en la que se ha acordado la necesidad de un beneficio en caso de accidentes, principalmente los provocados por vándalos.
Respecto del cobro, que comienza el miércoles primero de diciembre, Rojas manifestó que "aquí hay un contrato que establece que Autopista Central empieza a operar por tramos", razón por la cual, añadió, aunque las obras no estén completamente terminadas el gravamen se iniciará tal y como estaba acordado.
"Se requiere que el usuario tenga el TAG o un pase diario, si el usuario cumple con esto no hay inconveniente, si no tiene ninguno de los dos, se convierte en un infractor", aclaró el director de concesiones del MOP.
Rojas explicó que a la multa de tránsito podría sumarse otra solicitada por la concesionaria, la que, dijo, sólo se aplicaría luego de una acción civil y sólo en aquellos casos en que el infractor haya puesto en peligro la seguridad del resto de los usuarios.