SANTIAGO.- Un total de 35 fábricas de cecinas fueron sancionadas luego que el Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente (Sesma) detectara irregularidades tras fiscalizar a 54 empresas del rubro: 10 de alta producción; 16 de mediana producción, y 28 de baja producción.
El organismo público inició cuatro sumarios durante la inspección, y 31 por muestras no conformes.
Asimismo, decretó prohibición de funcionamiento en una empresa mediana, que ya subsanó sus deficiencias y se encuentra funcionando, y en una empresa de baja de producción, cuya rehabilitación se encuentra en proceso.
“La muestra no conforme no significa enfermedad, sino que un potencial riesgo a la salud de las personas que puede ser evitado mediante este tipo de vigilancia”, explicó la directora del Sesma, Soledad Ubilla.
De las 170 muestras que tomó el organismo, 106 correspondieron a cecinas cocidas, 34 a crudas, 12 a cecinas acidificadas, 12 cecinas maduradas y seis hamburguesas.
Los análisis fueron realizados en el Laboratorio de Salud Ambiental del Sesma, de acuerdo los manuales de Técnicas Microbiológicas para alimentos y aguas, y Métodos de análisis físico químico de alimentos, aguas y suelos, del ISP.
Los planes de mejoramiento de la totalidad de las empresas, serán auditados en diciembre. El énfasis está puesto en mejorar los procesos de cocción y las medidas de higiene de los manipuladores.