EMOLTV

Lagos visitó a viuda de trabajador muerto en obras de edificio

Mandatario criticó medidas de seguridad de constructoras y abogó por leyes que protejan a los trabajadores.

02 de Diciembre de 2004 | 18:25 | El Mercurio Internet
SANTIAGO.- El Presidente de la República, Ricardo Lagos, visitó esta tarde a la viuda del trabajador Leopoldo Mofres González, de 59 años, una de las seis víctimas fatales del derrumbe de una escala de andamios en un edificio en construcción en Las Condes.

El Mandatario criticó la falta de medidas de seguridad en las obras, llegando a decir que las empresas no pueden cometer la grave falta de ahorrar en este rubro.

Lagos sostuvo que hechos como los ocurridos ayer en la comuna de Las Condes, donde seis trabajadores murieron al ceder un andamio en un edificio en construcción, deben hacer meditar sobre las condiciones en que laboran miles de chilenos.

"Esto nos tiene que hacer meditar profundamente. Queremos desarrollarnos, queremos crecer, queremos ser un país donde el crecimiento llegue a todos, pero no a expensas de la seguridad de los trabajadores de Chile", afirmó el Mandatario.

En la oportunidad, el Jefe de Estado expresó sus condolencias a Teresa González, esposa de Mofré, quien lo recibió en su hogar en la población Simón Bolívar, en la comuna de Peñalolén.

El Mandatario lamentó profundamente lo ocurrido y formuló una dura crítica a los empresarios que no respetan las condiciones mínimas de seguridad de sus trabajadores. "¿Qué le podemos decir nosotros a los trabajadores cuando se niegan a trabajar porque el día anterior ha muerto un trabajador y se les dice "o trabajan o los despedimos"? ¿Qué se les puede decir? ¿Ese es el Chile que estamos construyendo? No trabajo como trabajo como Presidente para tener un Chile así, tremendamente injusto".

Tras compartir en privado con la familia, el Mandatario condenó las condiciones de seguridad en que muchas empresas hacen trabajar a su personal. "Aquí, por ahorrar un par de pesos, digámoslo con claridad, no se toman las medidas que deben tomarse. Y cuando uno levanta la voz y habla de estas cosas, piensan que es por otras razones", afirmó.

Además agregó que lo sucedido ayer es "muy grave" y señaló que "todos queremos que haya edificios y todos queremos construcción, pero aquí tienen que respetarse lo que son las normas y eso tiene que salir de los propios empresarios de Chile. Y algunos empresarios creen que se compite mejor ahorrando algo en materia de seguridad. Estas son las consecuencias. Lo que ha ocurrido es grave, muy grave, y tiene que hacernos meditar", sostuvo.

El Presidente Lagos insistió en la necesidad de contar con una legislación laboral más fuerte, que proteja a los trabajadores. En este sentido, recordó lo que le manifestó la viuda del trabajador fallecido.

"Lo que ella habla es muy fuerte: contratistas que a veces no pagan, necesitamos una legislación laboral. Y me lo dijo, "hay uno por ahí que nunca le pagó y se río y le dijo te vas a acordar de mí el resto de tus días, porque nunca te voy a pagar lo que te debo". No quiero un país donde haya ese tipo de relaciones entre empresarios y trabajadores".

El Primer Mandatario formuló finalmente un llamado para que hechos tan lamentables como el ocurrido ayer permitan agilizar la discusión sobre la normativa laboral. "Hay un conjunto de medidas, está el proyecto en el Parlamento para que haya Tribunales del Trabajo más eficientes, más cercanos a la gente y esperamos que esta ley se despache ahora", manifestó.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?