SANTIAGO.- El secretario general del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Teillier, aseguró que la detención en Argentina del ex líder del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Sergio Galvarino Apablaza, es una maniobra política para contrarrestar la aparición y el efecto del Informe Valech.
Teillier pudo conversar personalmente con Apablaza mientras se encontraba en Buenos Aires, durante el Congreso Nacional del Partido Comunista de Argentina.
Al respecto, el dirigente indicó que "fue un encuentro después de muchos años, yo lo conocí hace mucho tiempo, estuvimos detenidos juntos en Ritoque, luego él salió al exilio, yo seguí detenido y cuando salí en libertad me quedé en Chile’’.
Teillier recordó que después de 1988 tuvieron diferencias en cuanto a apreciación política de reinserción en la democracia, pero que ahora Apablaza ha concluido que lo mejor es reinsertarse en la lucha política.
El secretario general del PC negó que el ex líder del FPMR tuviera propiedades por un millón y medio de dólares. "Cuando estuve con él le consulté esto y no es verdad. No es propietario de nada y en segundo término esas casas no valen eso. Esto deja más de manifiesto que la detención de Apablaza era una maniobra política para contrarrestar la aparición y el efecto del Informe sobre Tortura. Se ha tratado de salvar a la derecha, que queda en muy mal pie con el apoyo que le dio a la dictadura y la participación de civiles que hoy están es sus filas, diciendo: 'Aquí tenemos a Apablaza, vinculado con el crimen de Guzmán'. Él ha dicho que no participó en eso y como comunistas tampoco avalamos ese asesinato, pero tampoco hay que olvidar quien fue Guzmán".
En cuanto a la molestia del Presidente de la República, Ricardo Lagos, por el tono de la carta enviada por el partido, indicó que "las palabras siempre funcionan dentro de un contexto y si a él le parece que hay que cambiar el tono no hay problema, el asunto es que no es capaz aún de responder lo de fondo, porque aún no le ha dicho al país por qué no se puede hacer justicia respecto de los torturadores".