EMOLTV

Ex frentista condenado a cadena perpetua pide revisión de sentencia

Fedor Sánchez fue sentenciado por delito terrorista como autor cooperador del crimen del médico Carlos Pérez Castro ocurrido en 1991. Según su abogado, Fernando Astudillo, la Corte Suprema debe considerar una serie de hechos nuevos que acreditan la inocencia de su defendido.

09 de Diciembre de 2004 | 11:29 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- El abogado Fernando Astudillo junto con el vicario de la Pastoral Social, Alfonso Baeza, presentaron esta mañana ante la Corte Suprema un recurso de revisión en favor del ex frentista Fedor Sánchez, quien se permanece recluido en el penal de Colina I desde hace 14 años cumpliendo pena de cadena perpetua.

Sánchez fue sentenciado por delito terrorista en 1992 como autor cooperador del crimen del médico Carlos Pérez Castro, ocurrido en Rancagua en 1991.

"Nosotros estimamos que hay una serie de hechos nuevos que fundamentan este recurso de revisión y esperamos que la excelentísima Corte Suprema lo acoja para que quede acreditada la total inocencia de Fedor en esta causa", afirmó Astudillo.

El jurista sostuvo que uno de los argumentos que fundamentan la presentación es que Sánchez pertenencia al Frente Patriótico Manuel Rodríguez Autónomo, agrupación que "jamás dio orden de ejectuar a Carlos Pérez Castro".

Fernando Astudillo agregó que su representado estuvo investigando los movimientos del asesinado médico de la CNI hasta marzo de 1990, vale decir, un año antes de que se cometiera el delito y que después de eso se trasladó a efectuar labores a Molina en la VII Región.

"Lo que nosotros queremos es darle una oportunidad a la justicia chilena para corregir un error judicial gravísimo que tiene a un hombre ejemplar 14 años preso", concluyó el abogado.

Por su parte, el sacerdote Alfonso Baeza sostuvo que la situación de Fedor Sánchez es "muy injusta", porque existen hechos que -a su juicio- comprueban que él no participó en el crimen del médico.

"Conozco a Fedor, conozco su trayectoria en el penal de Colina, donde ha instalado un taller en el que ha ayudado a muchos a rehabilitarse por medio del trabajo. Es un hombre que se va a reinsertar bien, va a ser un aporte positivo a la sociedad", afirmó el vicario de la Pastoral Social.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?