SANTIAGO.- El ministro en visita del caso Prats, Alejandro Solís, calificó como de "fundamental importancia" el interrogatorio al ex agente de la DINA, Michael Townley, en el que participará el 3 y 4 de febrero próximo.
"Es de fundamental importancia puesto que el proceso está prácticamente agotado, y yo diría sin exagerar que de esta diligencia pueden derivar otras, y con eso cerramos el sumario en dos o tres meses", explicó el magistrado.
Solís sostuvo que el cuestionario que él envió a Estados Unidos incluye más 40 preguntas de diversos ámbitos. Precisó que va a ampliar el contenido con el fin de que "no quede nada en el aire".
La estricta precisión de las preguntas es esencial puesto que en el sistema de Estados Unidos, éstas se toman textualmente. "Por lo tanto, si hago una pregunta demasiado general o con demasiadas vaguedades, es cuestión de que el interrogado diga 'no sé' y quedamos en eso", afirmó Solís.
El magistrado recalcó que su presencia en el interrogatorio, le otorga a la diligencia aún más validez de la que formalmente tiene por ser respuesta a una carta rogatoria que el magistrado envió a Estados Unidos en octubre de 2003.
La diligencia a la que asistirá el ministro Solís se gestó a raíz de dos exhortos que él envió a la justicia norteamericana con una serie de preguntas dirigidas a Townley, quien confesó a la justicia argentina la autoría material del crimen del general Carlos Prats y su esposa el 30 de septiembre de 1974, en Buenos Aires.
Los requerimientos del magistrado siguieron el conducto regular de tramitación hasta que hace unos días recibió como respuesta una notificación del departamento de justicia de Estados Unidos en la que se sostiene que se fijó como fecha para este interrogatorio el jueves 3 y viernes 4 de 2005.
"Se me invita a asistir y a participar del interrogatorio", explicó el ministro, quien ahora debe enviar una confirmación de su asistencia, posibles modificaciones a las preguntas, y una respuesta sobre qué medio de transcripción de éstas prefiere.