EMOLTV

Presidente Lagos inauguró estación del Metro La Cisterna

Con una inversión de 61,2 millones de dólares, el trazado de la nueva vía se desarrolla a partir de la cola de maniobras de la estación Lo Ovalle, en la Gran Avenida José Miguel Carrera, y se prolonga hasta la Avenida Américo Vespucio, donde se emplaza la estación La Cisterna.

22 de Diciembre de 2004 | 12:14 | ORBE
SANTIAGO.- En medio de las manifestaciones de rechazo de parte de los trabajadores que construyeron la nueva estación de metro y con al menos tres detenidos, el Presidente de la República, Ricardo Lagos, inauguró hoy la estación del Metro La Cisterna que constituye la extensión de la línea 2 del tren subterráneo.

El grupo de diez persona, que portaban carteles exigiendo el respeto de los derechos laborales, denunciaron el largo turno de trabajo al que fueron sometidos los trabajadores para que la estación estuviera en condiciones de ser inaugurada hoy.

Con una inversión de 61,2 millones de dólares, el trazado de la nueva vía se desarrolla a partir de la cola de maniobras de la estación Lo Ovalle, en la Gran Avenida José Miguel Carrera, y se prolonga hasta la Avenida Américo Vespucio, donde se emplaza la estación La Cisterna.

Considera dos estaciones: El Parrón (135 metros de largo), situada en la calle del mismo nombre, y La Cisterna (147 metros de largo), en la esquina sur oriente de la intersección de Gran Avenida y Américo Vespucio, estación que estará diseñada para combinar tanto con la Línea 4, como con el Terminal Intermodal Gran Avenida.

Este nuevo tramo, desde Lo Ovalle hasta La Cisterna, tendrá un tiempo de viaje de 4,6 minutos, con una afluencia de 55.000 pasajeros por día. Está construido enteramente bajo tierra y sus estaciones tienen un piso de orientación para no videntes.

La estación intermodal de La Cisterna está ubicada inmediatamente al sur de Américo Vespucio, en Gran Avenida. El terminal se conectará a futuro con la Línea 4.

El terminal se unirá al Metro con buses urbanos e interurbanos de tal forma que desde allí los habitantes de este sector puedan desplazarse de manera rápida y cómoda desde y hacia sus hogares.

Las obras del Metro y de la estación intermodal significaron empleo para un promedio de 332 personas al mes, alcanzando su valor máximo en agosto de este año, con 666 trabajadores empleados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?