SANTIAGO.- El 1 de enero de 2005 viajará a Indonesia un equipo médico chileno que irá en ayuda de las víctimas de la tragedia que dejó el terremoto y tsunami el fin de semana pasado en el sudeste asiático.
Los especialistas van a permanecer por al menos 20 días en ese país para realizar labores de ayuda médica a los heridos en los sucesos, según informó pasadas las 14:00 horas de hoy el canciller Ignacio Walker.
"Van a representar a Chile en una forma muy modesta, pero que quiere simbolizar el compromiso del pueblo chileno, de los jóvenes, de toda la gente que ha concurrido solidariamente para ir en ayuda de los países afectados por esta catástrofe", sostuvo el ministro.
El equipo será encabezado por el doctor Fernando Otaiza, médico epidemiólogo, y estará integrado por José Miguel Enríquez Weiman, cirujano general, y especialista en huracanes, dado que vivió por más de 20 años en Cuba.
También viajarán Luis Busco, jefe del departamento de emergencias y desastres del Ministerio de Salud; Fernando Espinoza Bustamante, enfermero especialista en urgencia y rescate, Luis Bahamondes castro, especialista en ambiente del Sesma y Ximena Grove Maureira, médico de intervención del SAMU Metropolitano.
Respecto a los chilenos que se encontraban en la zona de la tragedia, Walker confirmó que de las 56 solicitudes de búsqueda, 55 personas ya han sido contactadas y se encuentran en perfectas condiciones.
Sólo Francisca Cooper Larraín, cuyo caso fue calificado por el canciller como "muy emblemático", aún no aparece. Walker explicó que sus padres siguen en Tailandia en búsqueda de la joven esposa chilena del enólogo Aurelio Montes del Campo, quien se salvó de la tragedia.
Sobre la cuenta corriente número 000100-7 que el Gobierno abrió en el BancoEstado para recaudar dinero en ayuda de las víctimas del desastre, Cancillería informó que hasta el medio día de hoy se han recaudado algo más de 11 millones de pesos.