EMOLTV

Alameda: Carabineros cursa a diario más de 200 partes a peatones

En un recorrido por la principal arteria de Santiago, la imprudencia de los transeúntes sumada a las difíciles condiciones de desplazamiento de la vía hacen del lugar una peligrosa trampa.

13 de Enero de 2005 | 14:41 | Bernardita Ochagavía M, El Mercurio en Internet
Ver fotorama


Crédito: Joel Arias.
SANTIAGO.- "Es que se pasan, cruzan por donde quieren y eso que no les saco parte a todos, trato de ser flexible (...) no me alcanzarían los talonarios", explica con cierta impotencia la cabo segundo Claudia Hidalgo, quien sólo hasta las 11:00 horas de hoy había cursado 26 infracciones en la intersección del Paseo Ahumada con la Alameda Bernardo O´Higgins.

Como ella existen más de 20 oficiales de Carabineros que diariamente cursan más de 200 partes a peatones imprudentes que cruzan en zonas no habilitadas o simplemente con luz roja a lo largo de la Alameda, desde General Velásquez hasta Plaza Italia.

Mientras conversa con Emol, la cabo segundo Hidalgo no deja de hacer sonar su silbato para que vehículos y transeúntes no entorpezcan el ya complejo desplazamiento por la Alameda, que desde el lunes sólo tiene habilitada para su tránsito la vereda norte luego de que se iniciaran los trabajos de repavimentación de la calzada sur.

Ancianas con muletas, cartoneros, mujeres con guagua en coche, jóvenes y avezados ciclistas son los protagonistas de las más variadas imprudencias que en su mayoría sólo provocan un riesgo innecesario y más de algún atropello diario en esta vía.

"Espere la luz verde", le grita con un megáfono un fiscalizador del Ministerio de Transporte a una pareja de peatones que, haciendo caso omiso de la señalética y de los autos que transitan por dicha calle, se toman de la mano para emprender el cruce veloz.

"Se salvaron que estaba cursándole una infracción a otra señora", afirma la carabinero Alejandra Alarcón, quien desde temprano y hasta las 14 horas tiene la misión de sancionar a los peatones imprudentes que crucen con luz roja en Plaza Italia.

"Son demasiado imprudentes los peatones, es que los chilenos somos imprudentes", sostiene Alarcón, al tiempo que dice no entender que los peatones infractores se enojen cuando se los sanciona.

Hasta las 10:00 horas de hoy la carabinero Alarcón ya había cursado 7 infracciones sólo a peatones, multa que tiene un valor entre 12 y 15 mil pesos. "Además están los autos que no respetan las vías exclusivas", afirma.

Pese a los carteles que dicen: "Peatón, precaución al cruzar"; los 3 carabineros apostados en cada intersección; los fiscalizadores del Ministerio de Transporte; y la señalética en algunas ocasiones poco clara y en otras un tanto incómoda, los transeúntes "no entienden que por su propia seguridad hay que cruzar correctamente y dejar de correr por entre micros y autos", indica la cabo segundo Claudia Hidalgo.

Si a lo anterior se suma la estrechez peatonal en la Alameda para subirse o bajarse de una micro y la imprudencia de los automovilistas y choferes de microbuses que circulan a exceso de velocidad podemos concluir que la Alameda seguirá siendo una avenida peligrosa.


Peatones molestos
"Me da una rabia que me saquen parte a mí y no a él que está cruzando ahí", señala un peatón que acaba de ser sancionado por Carabineros luego de atravesar con luz roja a la vereda sur de la Alameda con Vicuña Mackenna, mientras varios otros cruzan a espaldas de la autoridad.

Como él hay cientos de transeúntes que diariamente caen en la infracción mientras otros se "salvan" de los 15 mil pesos que cuesta la multa.

El enojo no sólo tiene que ver con las infracciones cursadas sino también con la irresponsabilidad de automovilistas y choferes de microbuses quienes circulan a toda velocidad por la avenida. "Ese auto no respeta ni la línea de cebra, casi me atropella, ¿lo viste?", pregunta indignada una joven que estuvo cerca de ser atropellada en Mac Iver con la Alameda.

Pero si los peatones se quejan, los ciclistas lo hacen con mayor fuerza aún. "Es como sacarse el loto llegar vivo al destino", afirma un hombre de más de 40 años quien dice circular a diario por esa importante arteria de Santiago.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?