EMOLTV

Diputados PPD se querellan contra Autopista Central

Eugenio Tuma y Enrique Accorsi calificaron como un "abuso" el cobro adicional de $547 a los usuarios, por detallar en sus boletas los cargos por concepto de facturación.

27 de Enero de 2005 | 12:30 | Sebastián Abeliuk, El Mercurio en Internet

Diputado Eugenio Tuma
SANTIAGO.- Los diputados PPD Eugenio Tuma y Enrique Accorsi presentaron hoy una querella en contra de la concesionaria Autopista Central, por el cobro de un monto adicional de $547 luego del tercer mes de facturación por el sólo hecho de detallar los cargos por concepto de este servicio.

La acción legal fue presentada ante el Cuarto Juzgado de Policía Local de Santiago, en presencia del abogado Tomás Fabri y del presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Ernesto Benado.

"Estos constituye un abuso. Es una obligación del prestador del servicio informar sobre los detalles. A mí me gustaría saber como usuario cuántas veces pasé por el pórtico y dónde", sostuvo Tuma.

Agregó que en los cobros a los automovilistas existe un margen de error de 0,005%, es decir, 5 de cada 100 mil transacciones están incorrectas.

El legislador acusó también a la Autopista Central de interponer una barrera para acceder a la justicia en caso de que el usuario quiera demandar a la concesionaria. Esto consiste en un arbitraje obligatorio que se debe sortear una vez que se acuda al tribunal.

El procedimiento de arbitraje obliga ir primero a la Corte de Apelaciones, luego se designa al tribunal y posteriormente éste elige a un árbitro que determinará si la demanda es o no válida.

"Resulta muy difícil o casi imposible que el usuario se defienda y haga uso de sus derechos en la Ley del Consumidor para demandar a esta empresa concesionaria", expresó Tuma.

Los parlamentarios solicitaron la nulidad de las normas que establecen que el usuario deba cumplir con el requisito del arbitraje y, en definitiva, no se cobre más los $547 adicionales.

Por su parte, Benado informó que hoy la demanda de los diputados es a modo personal, pero que estudian la posibilidad de presentar una querella colectiva en marzo que represente a todos los usuarios.

Finalmente, Tuma sostuvo que esperan tener la resolución de los tribunales en 15 o 20 días más.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?