EMOLTV

Sin resultados concluye interrogatorio de Guzmán a Contreras

La diligencia se extendió por casi una hora y media, tras lo cual el magistrado, se retiró hasta su domicilio particular, razón por la cual no efectuó declaraciones.

03 de Febrero de 2005 | 12:31 | Carolina Valenzuela, El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Sin ningún resultado concreto concluyó cerca de las 11.30 horas el interrogatorio que el ministro de fuero Juan Guzmán efectuó al general (r) Manuel Contreras, a raíz de los presuntos documentos relacionados con causas de derechos humanos que este tendría en su domicilio.

Guzmán llegó a las 10.15 hasta el penal Cordillera, donde el ex jefe de la Dina permanece detenido desde el viernes pasado cuando se le notificó del cúmplase de su condena a 12 años de prisión por el secuestro calificado del sastre mirista Miguel Angel Sandoval.

La diligencia se extendió por casi una hora y media, tras lo cual el magistrado, quien se encuentra de vacaciones, se retiró hasta su domicilio particular, razón por la cual no efectuó declaraciones.

Según se informó, en la declaración Contreras negó la existencia de dichos documentos y sostuvo que las afirmaciones de su hija obedecían a la compleja situación que enfrentaba en ese momento.

Quien sí se refirió al tema fue el abogado querellante en el caso Operación Cóndor, Eduardo Contreras, quien solicitó a Guzmán que investigara los dichos de las hijas y de la pareja de ex uniformado, las cuales el viernes afirmaron que entregarían documentos que comprometían "desde Cheyre para abajo".

El abogado Contreras recordó que en la década del '70 se informó que el general Contreras se había embarcado hacia Europa desde Punta Arenas, con maletas con documentos que comprometían a la cúpula militar y a civiles de la época.

El jurista emplazó a Contreras a entregar los supuestos documentos a la justicia puesto que serían muy importantes para aclarar diversas situaciones relacionadas con procesos de derechos humanos.

"Ésta es una última oportunidad que él tiene de colaborar con la verdad histórica. Que entregue los documentos para que el país conozca y sobre todo los tribunales conozcan los niveles de participación de las autoridades militares y civiles de la época", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?