EMOLTV

Juez Guzmán dice que caso Pinochet frenó su carrera en el Poder Judicial

En Nicaragua dijo que prefería mil veces el abrazo con amor de una persona en la calle y que ha habido presiones por juicios a otros oficiales.

13 de Febrero de 2005 | 15:09 | AP
MANAGUA.— El juez Juan Guzmán dijo que el caso Pinochet frenó su carrera en el Poder Judicial y que de no haber procesado al ex comandante en jefe del Ejército habría llegado a la Corte Suprema: "Tengo 65 años y a los 59 tenía votos para llegar a la CSJ y seguramente habría llegado de no tener este proceso".

Pese a esto, Juan Guzmán afirmó que prefiere "mil veces el abrazo con amor de una persona en la calle" que llegar a ser presidente de la Corte Suprema.

Dijo además que nunca se le pasó por la mente tener a su cargo un proceso de esta índole, "mucho menos de uno de los hombres que más poder tuvo en Chile. Jamás" agregó en entrevista con El Nuevo Diario en Nicaragua, donde se encuentra participando en la Semana de la Independencia Judicial y la Confianza en la Justicia.

"Mis superiores me han castigado muchas veces: por dar entrevistas a la prensa, por estimar que he violado el sumario, por mandar cartas de solidaridad a una colega. Desde que estoy con estos casos tengo una calificación no muy buena, bastante regular, porque crea anticuerpos y el pretexto son mis audacias, mis intervenciones con la prensa, por transparencia, para explicarle a la gente que tiene derecho a saber qué pasa con sus deudos", dijo.

Comentó que en dos ocasiones ha interrogado a Pinochet y que siempre ha negado su culpabilidad en los delitos que se imputan.

Guzmán, dijo en la entrevista que "ha habido presiones por juicios a otros oficiales antes del General Pinochet. Presiones por parte del clero, amigos vinculados con el Ejército, parlamentarios".

Aclaró, en todo caso, que "en relación a Pinochet, hubo ese tipo de presiones y también provenientes de miembros del gobierno. Pero duraron muy poco porque las denuncié públicamente".

Guzmán dijo que desde que comenzó a investigar a Pinochet en causas de derechos humanos su vida ha cambiado. De hecho, explicó que desde entonces tiene escolta y protección en forma permanente: "Hoy no gozo de privacidad, tampoco mi familia. Pero han sido estoicos y me han ayudado en los momentos más difíciles, me han dado fuerza cuando he vacilado. Mi madre, mis hijas y mi mujer han sido heroicas dentro de este periodo".

"He instruido con las leyes chilenas, pero hay normas internacionales, como el secuestro y homicidio que coinciden con los crímenes de lesa humanidad. Se ha cumplido con una de las razones del tratado de Roma que aún no está vigente, en el sentido de que cuando no se hace justicia en el país, porque no se puede o no se quiere, entonces le corresponderá a la Corte Internacional", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?