SANTIAGO.- El vicepresidente de la República, Nicolás Eyzaguirre señaló hoy que el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos no está conforme con la actual tributación de la gran minería y que piensan insistir con el proyecto del Royalty.
"El Gobierno no está para nada satisfecho con la tributación de la minería, y es por eso que independiente de esto, vamos a insistir con el Royalty", dijo Eyzaguirre.
El vicepresidente hizo hincapié en la enorme suma que obtienen como utilidades estas empresas, por lo que considera que sus tributos deberían aumentar.
"Piensen ustedes que una sola minera obtuvo utilidades por casi 1.800 millones de dólares (haciendo referencia a la Minera Escondida). Esto es tres veces el total de los impuestos pagados por todas las mineras. Francamente ellos pueden pagar más", manifestó el vicepresidente de la República.
En este sentido, Nicolás Eyzaguirre valoró el proyecto del Royalty a la Gran Minería el que, según él, "logra dos cosas a las vez. Uno, cobrar por el recurso escaso en este momento, cierto que se está regalando; y en segundo lugar, normalizar la situación tributaria que ha sido una larga lucha que yo he sostenido para que estas rendijas tributarias no se sigan utilizando y se pague lo que se debe pagar".
En otro tema, Eyzaguirre no se quiso referir a posibles tendencias de subir las tasas de interés desde el Banco Central, por considerar que se trata de un organismo autónomo.
"El Banco Central, al igual que otras instituciones, es autónomo y como tal tiene plena independencia para determinar sus políticas", señaló el secretario de Estado.
Grafiteros en el Cusco
Al ser consultado sobre la situación de los grafiteros en la ciudad peruana del Cusco, el vicepresidente Eyzaguirre reiteró que la posición del Gobierno chileno es no opinar y respetar la justicia peruana.
"Como Gobierno, salvo las relaciones entre países amigos, está mantenerse informado pero no nos corresponde interferir en los asuntos internos y cómo debiera resolver la justicia peruana", afirmó.